Barranquilla a Cali en Bus
Desde Barranquilla, Atlántico hasta Cali, la 'Sucursal del Cielo', hay una distancia de 1,252 KM, los cuales los puedes recorrer con la empresa Expreso Brasilia en un trayecto de alrededor de 24 horas con las mejores comodidades y servicios.
¿Por qué reservar un autobús de Barranquilla a Cali con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Barranquilla a Cali. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Barranquilla
La ciudad de Barranquilla no tiene una fecha de fundación: esta nació espontáneamente por la aglomeración de indígenas y españoles que poblaron la zona desde aproximadamente el año 1530. Según cuenta Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, este era un puerto de canoas donde se comerciaban diversas mercaderías como sal, camarones, entre otros. Su historia inicia con la independencia del dominio español en el llamado Estado Libre de Cartagena en 1813, aunque pasa a llamarse Barranquilla en abril del mismo año. A mediados del siglo XIX adquiere gran importancia como puerto marítimo y fluvial de Colombia gracias a la navegación a vapor, convirtiéndose en la puerta de entrada a nuevas mercancías y viajeros de todas partes del mundo. En el siglo XX se consolida como ciudad principalmente de comercio y se le reconoce el nombre de “Puerta de Oro de Colombia”. Hoy en día se le reconoce como una ciudad de gran riqueza cultural y por el Carnaval de Barranquilla, la fiesta más grande del país.
Acerca de Cali
Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, fue fundada en 1536, por lo que es una de las ciudades más antiguas de América. Su nombre completo es Santiago de Cali, porque la fecha en que se fundó coincide con el día del santo patrón de España. No es coincidencia que dicho nombre se antepusiera a nombres de muchas localidades de América Latina en la época colonial, en honor a dicho patrón. Es conocida como la capital de la rumba y de la salsa, por la dedicación de sus lugareños al baile. En lo que toca a cultura y a sitios turísticos que debes visitar, señalamos el Museo Departamental de Ciencias Naturales, el Monumento del Deporte, el Monumento de las Aves del Río y el Ecoparque Río Pance, donde se puede hacer ecoturismo. La Feria de Cali reúne a muchos visitantes y curiosos, ávidos de ser testigos de las actividades que se organizan, como por ejemplo “la calle de la cerveza”, las “rumbas” o las “chiquiferias”; si se considera la mejor feria de América Latina es porque vienen jinetes de todo el mundo a la cabalgata y constituye todo un espectáculo. Una curiosidad es que los habitantes de Cali rinden culto a los ríos los domingos, bañándose en masa, especialmente en el río Pance. Si vas a Cali no dejes de probar el arroz atollao y el sancocho de gallina, deliciosos platos típicos de la ciudad, y terminar con el aborrojado, postre de plátano y queso. Tu paladar quedará muy satisfecho.