Barranquilla a Bucaramanga en Bus
De Barranquilla a Bucaramanga hay 593 km. que tardan en recorrerse aproximadamente 10 horas por la carretera 45. Las empresas de bus que poseen este recorrido entre sus rutas son Expreso Brasilia, que proponen diversos precios y horarios para sus trayectos, de forma que los clientes puedan acomodarse al servicio que sea de su interés. Los buses salen de la terminal Universidad Simón Bolívar situada en Barranquilla, y llegan a la terminal de transporte de Bucaramanga. El precio aproximado del pasaje es de 68 000 COP. El clima de la llamada ciudad bonita o "de los parques" es tropical, de ahí la intensidad y frecuencia de las lluvias, que le dan ese verdor al municipio colombiano. Su temperatura anual media es de 23.4 °C, y se mantiene sin muchas variaciones durante el año.
¿Por qué reservar un autobús de Barranquilla a Bucaramanga con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Barranquilla a Bucaramanga. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Barranquilla
La ciudad de Barranquilla no tiene una fecha de fundación: esta nació espontáneamente por la aglomeración de indígenas y españoles que poblaron la zona desde aproximadamente el año 1530. Según cuenta Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, este era un puerto de canoas donde se comerciaban diversas mercaderías como sal, camarones, entre otros. Su historia inicia con la independencia del dominio español en el llamado Estado Libre de Cartagena en 1813, aunque pasa a llamarse Barranquilla en abril del mismo año. A mediados del siglo XIX adquiere gran importancia como puerto marítimo y fluvial de Colombia gracias a la navegación a vapor, convirtiéndose en la puerta de entrada a nuevas mercancías y viajeros de todas partes del mundo. En el siglo XX se consolida como ciudad principalmente de comercio y se le reconoce el nombre de “Puerta de Oro de Colombia”. Hoy en día se le reconoce como una ciudad de gran riqueza cultural y por el Carnaval de Barranquilla, la fiesta más grande del país.
Acerca de Bucaramanga
Bucaramanga se ubica a 959 m.s.n.m. en un territorio que solía estar habitado por indígenas guanes en épocas precolombinas, colindando con tribus como los yariguíes, chibcha, chitareros, laches y muiscas. En un inicio se estableció Bucaramanga como un pueblo indígena en 1622 y en las cercanías se ubicaron algunas minas para rendir riquezas a la Corona Española. En el siglo XIX se convirtió formalmente en villa, y a fines de ese siglo XIX tuvo que soportar enfrentamientos internos entre artesanos y comerciantes, mientras que en el siglo XX tuvo que sortear la miseria dejada tras la Guerra de los Mil Días. La ciudad siempre logró salir adelante, convirtiéndose hoy en una de las ciudades más importantes del territorio colombiano. Su atractivo turístico e infraestructura hotelera generó gran desarrollo, lo cual con el tiempo llevó a conocerla como "La Ciudad Bonita". Además, cuenta con parques bastante llamativos que le valió su otro apelativo de "La Ciudad de los Parques".