Ipiales a Cali en Bus
El viaje en bus desde Ipiales a Cali, tiene una extensión de 472 km. y se completa en un tiempo aproximado de 12 horas. Las empresas de transporte terrestre Expreso Bolivariano y Fronteras ofrecen tiquetes ecónomicos para esta ruta y en diversos horarios. Cali es uno de los principales centros económicos e industriales del país, y es conocida como La Sucursal del Cielo por el ambiente alegre de la ciudad y su gente. Cuenta con miradores que permiten ver toda la belleza de la ciudad y las zonas naturales que la rodean. El clima de Cali es el de sabana tropical con unos agradables 24°C de temperatura media. Empaca ropa fresca y mucha energia, pues el ambiente es el indicado para conocer muchos lugares y gente nueva.
¿Por qué reservar un autobús de Ipiales a Cali con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Ipiales a Cali. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Ipiales
Ipiale es una ciudad ubicada en el Departamento de Nariño, cerca a la frontera con Ecuador. Los españoles fundaron la ciudad en 1585, en un territorio previamente ocupado por la “Nación de los Pastos”. Ipiale fue una de las primeras ciudades en declarar su independencia, y sus habitantes participaron en la Batalla de la Tarabita de México, uno de los primeros enfrentamientos por la separación del país de España.Ipiales forma una conurbación urbana con la ciudad de Tulcán en Ecuador, y posee un buen número de atractivos turísticos dentro de los cuales destaca la Catedral de Las Lajas, una impresionante obra arquitectónica ubicada en un acantilado.
Acerca de Cali
Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, fue fundada en 1536, por lo que es una de las ciudades más antiguas de América. Su nombre completo es Santiago de Cali, porque la fecha en que se fundó coincide con el día del santo patrón de España. No es coincidencia que dicho nombre se antepusiera a nombres de muchas localidades de América Latina en la época colonial, en honor a dicho patrón. Es conocida como la capital de la rumba y de la salsa, por la dedicación de sus lugareños al baile. En lo que toca a cultura y a sitios turísticos que debes visitar, señalamos el Museo Departamental de Ciencias Naturales, el Monumento del Deporte, el Monumento de las Aves del Río y el Ecoparque Río Pance, donde se puede hacer ecoturismo. La Feria de Cali reúne a muchos visitantes y curiosos, ávidos de ser testigos de las actividades que se organizan, como por ejemplo “la calle de la cerveza”, las “rumbas” o las “chiquiferias”; si se considera la mejor feria de América Latina es porque vienen jinetes de todo el mundo a la cabalgata y constituye todo un espectáculo. Una curiosidad es que los habitantes de Cali rinden culto a los ríos los domingos, bañándose en masa, especialmente en el río Pance. Si vas a Cali no dejes de probar el arroz atollao y el sancocho de gallina, deliciosos platos típicos de la ciudad, y terminar con el aborrojado, postre de plátano y queso. Tu paladar quedará muy satisfecho.