● Mute santandereano: Delicioso plato que lleva una gran variedad de ingredientes que le dan un sabor único y especial. Carne de cerdo, de res, yuca, perejil, papa, frijoles, cebolla, tomate, todos combinados en una sopa caliente que atrapa a todo viajero que llega a la ciudad.
● Cabro con pepitoria: Plato compuesto principalmente por arroz y carne de cabro, huevo, diversas especias y migas de pan. De origen español, se sirve en forma de tortilla y para acompañar platos más fuertes.
● Hormigas culonas: Seguramente alguna vez te has preguntado sobre comer alguna clase de insectos. Toda persona que tiene enfrente un plato de este exótico manjar duda sobre si se atreve o no, hasta que da el primer mordisco a una de estas hormigas reina. Sabor único y delicioso, parecido a frutos secos y, según dicen, con efectos afrodisíacos.
● Tamal santandereano: Lo puedes encontrar en forma rectangular o cilíndrica y está hecho a base de masa de maíz pelao principalmente. Al dar el primer bocado sentirás el sabor de la cebolla, el pimentón, perejil, cilantro, entre otros ingredientes que la componen y, en especial, la deliciosa carne en su interior que puede ser gallina criolla, cerdo o pavo.
● Cabrito: Cómo no mencionar este plato tan típico de los santanderes, tan común pero igual de delicioso. Frito, asado o sudado, pero acompañado por papa, yuca y arepas santandereanas -rellenas de chicharrón- y un poco de ensalada de lechuga y tomate con unas gotas de limón.