Bogota a Puerto asis en Bus
El viaje de Bogotá a Puerto Asís por bus intermunicipal tiene una duración aproximada de 13 horas en un trayecto de 716 km. Coomotor es la empresa que cubre esta ruta, poniendo a disposición del viajero sus buses con diversos servicios y en distintos horarios y precios. La ciudad de Puerto Asís tiene una celebración bastante llamativa que se celebra el primer mes de mayo llamada la Regata del río Putumayo, en ella pobladores y viajeros se lanzan al agua en neumáticos, navegando al lado de botes y balsas, fiesta bastante divertida que incluso ha sido propuesta para ganar un Record Guiness. El clima de la ciudad se distingue por ser cálido y tropical, presenta lluvias bastante abundantes y se puede sentir una temperatura de promedio de 25°C, por ello la ropa ligera y fresca es bastante conveniente para pasar una estadía cómoda.
¿Por qué reservar un autobús de Bogota (D.C) a Puerto Asis (Put) con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Bogota (D.C) a Puerto Asis (Put). Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Bogotá
Bogota, también conocida como "La Atenas Suramericana" por su gran número de museos, teatros, bibliotecas y actividades de índole cultural, es la capital de Colombia y del departamento de Cundinamarca, destacando también por ser una moderna metrópolis que es la sede del movimiento financiero en el país. Por su geografía de llanos elevados a más de 2400 m.s.n.m. se considera a Bogota como la tercera ciudad más elevada de Sudamérica (después de la Paz y Quito). Su historia se remonta a las épocas precoloniales cuando los Muiscas y diferentes tribus indígenas dominaban el territorio hasta la llegada de los conquistadores españoles. Aunque no existe un acta de la fundación oficial de la ciudad, se considera al 6 de agosto de 1538 como la fecha aproximada de esta. En tu paso por Bogota disfrutarás del recorrido histórico entre calles que combinan la modernidad con las construcciones coloniales. Los sitios que no puedes dejar de visitar son el Museo del Oro, el Observatorio Nacional, la Torre Colpatria y el Jardín Botánico José Celestino Mutis. Si lo que quieres es "viajar en el tiempo" puedes dirigirte hacia el antiguo Barrio de La Candelaria, cuyas calles estrechas y casonas datan de la época colonial, conservando su estilo arquitectónico tan característico. En Bogota también podrás probar lo mejor de la gastronomía colombiana e internacional en su gran cantidad de restaurantes. Los platos típicos que puedes ir anotando para buscar en tu visita por la ciudad son el ajiaco santafereño y la mazamorra chiquita. En el ámbito cultural, Bogota sobresale por ser fuente de cultura con eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogota y los Festivales al Parque, muy concurridos por público nacional e internacional. Esperamos que disfrutes de tu aventura histórica y cultural en Bogota.
Acerca de Puerto Asís
Municipio colombiano ubicado al lado izquierdo del río Putumayo, en el departamento del Putumayo. Es el municipio de mayor población del departamento. Limita con el Ecuador y con los municipios de Puerto Caicedo, Puerto Guzmán, Orito y San Miguel. Puerto Asís fue fundado en 1912 por dos religiosos misioneros capuchinos: el padre Estanislao de les Corts y el hermano Ildefonso de Tulcán. El nombre fue escogido en honor a la patria de San Francisco de Asís. En 1953, con la construcción de la carretera, se convirtió en centro de intercambio comercial con Mocoa, el Valle de Sibundoy y Pasto. En 1967 el municipio fue oficialmente designado.Actualmente, sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio.