Medellin a San Jerónimo en Bus
La distancia entre Medellín y San Jerónimo es de aproximadamente 39 km. en viajes de 1 hora y media por carretera. Las empresas de transporte Brasilia y Rápido Ochoa cubren la ruta Medellín - San Jerónimo con tiquetes de bus a diferentes precios y con diversidad de horarios, los cuales pueden comprarse por internet. El clima de San Jerónimo es de tipo tropical, con una temperatura que puede promediar los 25°C cada año. No es tan caluroso el ambiente como en otros municipios colombianos, pero siempre ten en cuenta proteger la piel de los rayos UV durante tu estadía.
¿Por qué reservar un autobús de Medellin a San Jeronimo con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Medellin a San Jeronimo. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Medellín
“La ciudad de la eterna primavera” o la “capital de la montaña”, son algunos de los sobrenombres con que se conoce a la capital del departamento de Antioquía, Medellin. Es la segunda ciudad más grande y poblada del país, y está considerada como una de las más modernas. Por su ubicación, al centro del Valle de Alburrá, posee condiciones geográficas cambiantes y clima diverso. Fue fundada en el año 1616 por los conquistadores españoles, aunque no en el sitio de su ubicación actual a orillas del río Medellin. En tu visita a Medellin podrás conocer sitios turísticos de mucha riqueza cultural e histórica como el Museo de Antioquía, El pueblito Paisa o la Plaza Botero. También podrás descubrir los platos típicos más sabrosos de la gastronomía colombiana como la bandeja paisa, llena de ingredientes y sabores variados, o el siempre típico y delicioso arroz con pollo. Las festividades que puedes celebrar junto a los Medellinenses son la Feria de las Flores ,a finales de julio, y la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria ,a principios de año; entre noviembre y enero podrás apreciar y ser parte del Festival de las Luces, cuando se enciendan millones de luces para alumbrar las calles en la celebración navideña. La eterna primavera de Medellin ¡te espera!
Acerca de San Jerónimo
El municipio colombiano de San Jerónimo se encuentra ubicado el departamento de Antioquia y se puede hallar gran información de este por la importancia que tenía desde su fundación. Lleva el nombre de San Jerónimo de los Cedros desde 1614 aproximadamente, aunque oficialmente se reconoce 1757 su fundación por decreto de la gobernación de Antioquia. Es un distrito bastante turístico con un clima cálido y con edificios históricos que adornan sus calles, además cuenta con una producción agrícola bastante variada y se le denomina la Tierra del Cacao. Si vas de visita, tienes que conocer la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria con sus más de 100 años de historia, el divertido Parque Los Tamarindos - Comfenaldo con variadas actividades para realizar y espacios naturales interesantes como la cascada Aburrá, el Estrecho de Angosturas o la quebrada Guaracú, lugares que no solo representan un espacio de armonía con la naturaleza, sino que también son un espacio de aventura, de desafío, de diversión. Prueba los platos típicos de la zona como la morcilla a la que además se le agregan arroz y aliños de la zona, lo que le da un sabor especial y diferente, la característica bandeja paisa con sus diversos tipos de carnes, frejoles, huevo, arepas, entre otras verduras y acompañamientos, el asado. Entre sus festividades podemos encontrar en setiembre las Fiestas Patronales del patrono de la ciudad, San Jerónimo, que incluyen procesiones, concurso de talentos, ferias, entre otros eventos; en noviembre las Fiestas del Sol y el Agroturismo con presentaciones musicales, cabalgatas y desfiles y la conocida Fiesta de Fundación del lugar en febrero, con proyecciones , misas y eventos culturales. Déjate atrapar por el legado cultural que tiene San Jerónimo, su belleza natural y la calidez sus pobladores, visítalo cuanto antes.