Villavicencio a Bogota en Bus
El viaje de Villavicencio a Bogotá tiene una duración aproximada de 3 horas, recorriendo 118 km. por carretera. Las empresas de transporte terrestre Transportes Arimena y Taxmeta ponen a tu servicio diversidad de horarios que puedes elegir y a precios económicos. Podrás contar con servicios como acceso a wifi, sillas reclinables, pantallas individuales, dependiendo del bus que elijas. El clima en Bogotá oscila entre los 8°C y los 19°C.
¿Por qué reservar un autobús de Villavicencio a Bogota con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Villavicencio a Bogota. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Villavicencio
Villavicencio, capital del Departamento de Meta, es un municipio colombiano desde donde comienza gran parte de la actividad económica del país. Es una ciudad una ciudad minera, de agricultura y ganadería, con mucho comercio inter-regional. En época precolombina, la zona era habitada por indígenas guayupes que se dedicaban a labores de pesca, comercio y agricultura hasta la llegada de los españoles entre 1536 y 1537. Los registros más antiguos de fundación de la ciudad datan de 1842, aunque la información de estos no es fidedigna ya que un terrible incendio acaecido en 1890 destruyó archivos con información valiosa. Lo que es comprobable es que el poblado lleva el nombre de Villavicencio desde 1850. Durante el siglo XX la ciudad experimentó un crecimiento y desarrollo urbano. Se fundaron diveras instituciones y llegaron nuevos servicios para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos.
Sobre Bogotá
Bogotá es la capital de Colombia y es una ciudad llena de calles arboladas y de los verdes cerros de Monserrate y Guadalupe. En ella encontrarás plazas e iglesias centenarias y tranquilas rutas para bicicletas bordeadas de árboles en una urbe bastante moderna. En ella, se convergen todas las culturas de Colombia, tanto en la gastronomía como su artesanía, incluyendo toda la alegría de la región Caribe.
Clima en Bogotá
El clima de Bogotá es templado y con temperaturas suaves, a través del año las diferencias estacionales son mínimos. Su temperatura promedio es de 14.5 ° C con variaciones de 10 ° C a 19 ° C. Los meses más secos son diciembre, enero, julio y agosto.
Hoteles en Bogotá
Encontrar tu alojamiento ideal no será un problema ya que Bogotá cuenta con todo tipo de alojamientos. Las opciones varían desde hostales económicos hasta elegantes apartamentos modernos. Los precios varían de acuerdo a la ubicación y servicios que ofrezca la instalación.
Restaurantes y Bares en Bogotá
La cocina de Bogotá ha estado expuesta a influencias europeas y norteamericanas, es por ello que encontrarás platos tradicionales (Ajiaco) hasta sushi o restaurantes de comida rápida. Los rellenos suelen consistir en carne picante, patatas y verduras.
Lugares turísticos de Bogotá
● La Candelaria - el distrito más antiguo de Bogotá. Puedes caminar por las calles pasando iglesias de 400 años, edificios históricos y museos coloniales, la mayoría con entrada gratuita, además de disfrutar del Street art, que no son simples graffitis, sino bellas pinturas.
● El Museo del Oro, a través de sus plantas descubrirás el pasado de antiguas civilizaciones precolombinas o la famosa leyenda de El Dorado. Todo esto gracias a impresionantes piezas de oro. Cuenta con una colección de más de 30.000 piezas.
● La Plaza de Bolívar. está ubicada en el corazón de la ciudad y contiene una estatua de Simón Bolívar, quien jugó un papel clave en la exitosa lucha de América Latina por la independencia. La plaza está custodiada por impresionantes edificios que incluyen el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y la Catedral Primada de Colombia.
● La Catedral Primada de Colombia. Es la Catedral más grande de Colombia y una de las más grandes de América del Sur. Fue construida entre 1807 y 1823 y contiene los restos del fundador de la ciudad.
● El Cerro de Monserrate, Se encuentra a 3.100 metros de altura. Es el principal símbolo de Bogotá y ha sido visitado por miles de personas desde su fundación en 1640. Para subir se puede optar por coger un teleférico, un funicular e, incluso caminar, que toma entre 1-2 horas. En la cima de la colina hay un hermoso santuario, un par de restaurantes y fabulosas vistas de Bogotá.
Fechas importantes de Bogotá
● Marzo- Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá: Este gran festival cuenta con la presencia de compañías de teatro de los cinco continentes, espectáculos de danza, teatro callejero, ópera y mucho más.
● Mayo - Festival ColomBIOdiversity, Este festival es realizado en Medellín y Bogotá. Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de la biodiversidad y la protección del medio ambiente en Colombia. Se desarrolla mediante espacios culturales como exposiciones, festival de cine ambiental y talleres para niños.
● Noviembre-Festival de Salsa al Parque: El Festival de Salsa al Parque cuenta con la presencia de músicos de talento de gran reconocimiento nacional e internacional. Es un evento que reúne un movimiento especializado en el género, vinculando a artistas, bailarines, coleccionistas, amantes de la música y fanáticos.
¿Cómo moverse por Bogotá?
Para transportarte por la ciudad de Bogotá puedes utilizar estos medios:
• SITP - Sistema Integrado de Transporte Público - Consiste en Transmilenio, un sistema de transporte rápido masivo y buses regulares. Los Transmilenio son buses de color rojo que tienen carril preferencial en las principales avenidas, es el medio de transporte público más rápido de la ciudad. A lo largo de la ciudad encontrarás estaciones de Transmilenio en lugares estratégicos, que te permitirán viajar en la dirección hacia la que te dirijas.
• Taxi: Si vas a pasar unos días en la ciudad y no quieres perder un tiempo valioso moviéndote en transporte público, los taxis son una excelente opción. Puedes optar por el servicio de taxi por aplicativo o por los taxis de calle oficiales. Un viaje corto puede costar alrededor de COP $ 8.000
• Bicicleta: La ciudad ha aumentado su red de ciclovías y las bicicletas se han convertido en un medio de transporte importante, especialmente para distancias cortas.
¿Cómo llegar a Bogotá?
Bogotá por bus: El viaje de Villavicencio a Bogotá tiene una duración aproximada de 3 horas y se recorren 118 km. por carretera
Gastronomía en Bogotá
La comida típica que puedes probar es:
- Arepa
- Ajiaco
- Caldo
- Changua
- Empanada
- Chicha
- Aromática.
- Chocolate caliente a la colombiana (con queso)
Cosas que Comprar en Bogotá
Los souvenirs y regalos que puedes comprar en Bogotá son:
- Cerámica Chamba
- Té de coca
- Hamaca
- Café
- Esmeraldas
- Chocolates
- Aguardiente
- Obleas
Datos de Bogotá
Bogotá es la ciudad más grande y poblada de Colombia, con 1.587 kilómetros cuadrados y alrededor de 8 millones de habitantes. Es la tercera capital más alta de Suramérica ya que se encuentra a un promedio de 2.625 msnm. Está ubicada en la cordillera Oriental de los Andes. Está constituida por 20 localidades y está delimitada por un sistema montañoso en el que se destacan los cerros de Monserrate y Guadalupe al oriente de la ciudad. Se encuentra comunicada con el cerro de Monserrate a través de los servicios de transporte de teleférico y funicular.
Operadores de Bus de la ruta villavicencio a Bogotá
● Transportes Arimena
● Taxmeta
En Conclusión:
<!--td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;}-->Bogotá es una ciudad con mucho por recorrer. Tanto el centro histórico como los otros barrios, te deslumbrarán por su belleza y la historia que traen consigo. Puedes tomar hasta 2 free tours por día para que los guías te ayuden a conocer su pasado. Además, no puedes dejar de disfrutar de la comida y de las actividades nocturnas.