Medellin a Pasto en Bus
Viajar desde Medellín al municipio de Pasto toma unas 19 horas, recorriendo los 816 km. que separan ambas localidades. xxxxxxxxx es la empresa que posee esta ruta en su itinerario de viajes, proponiendo tiquetes de bus a precios asequibles, de xxxxx a xxxxx. Los buses salen de la terminal xxxxxxxx de Medellín en un horario de xxxxxxxx para llegar a la terminal situada en el municipio de Pasto. El clima que te espera en Pasto es templado y cálido, con una temperatura media anual de 13.6 °C. Pasto es un lugar con frecuentes lluvias, por ello te recomendamos que no olvides tu paraguas y que vayas preparado con ropa para el agua.
¿Por qué reservar un autobús de Medellin a Pasto con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Medellin a Pasto. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Medellín
“La ciudad de la eterna primavera” o la “capital de la montaña”, son algunos de los sobrenombres con que se conoce a la capital del departamento de Antioquía, Medellin. Es la segunda ciudad más grande y poblada del país, y está considerada como una de las más modernas. Por su ubicación, al centro del Valle de Alburrá, posee condiciones geográficas cambiantes y clima diverso. Fue fundada en el año 1616 por los conquistadores españoles, aunque no en el sitio de su ubicación actual a orillas del río Medellin. En tu visita a Medellin podrás conocer sitios turísticos de mucha riqueza cultural e histórica como el Museo de Antioquía, El pueblito Paisa o la Plaza Botero. También podrás descubrir los platos típicos más sabrosos de la gastronomía colombiana como la bandeja paisa, llena de ingredientes y sabores variados, o el siempre típico y delicioso arroz con pollo. Las festividades que puedes celebrar junto a los Medellinenses son la Feria de las Flores ,a finales de julio, y la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria ,a principios de año; entre noviembre y enero podrás apreciar y ser parte del Festival de las Luces, cuando se enciendan millones de luces para alumbrar las calles en la celebración navideña. La eterna primavera de Medellin ¡te espera!
Acerca de Pasto
Oficialmente llamada San Juan de Pasto, es una ciudad ubicada en el valle Atriz en la cordillera de los Andes, en la falda del Volcán Galeras. Fue fundada en 1539 por el conquisTador Lorenzo de Aldana, en un territorio otrora ocupado por la cultura Quillacinga.Pasto posee una interesante historia política. La ciudad fue un foco de resistencia realista durante las guerra de Independencia, por lo que se le llamó “La Leona de los Andes”, y fue saqueada en 1822 por el bando independentista. Debido a su posición geográfica y su postura política, la ciudad se mantuvo aislada del resto de Colombia por un buen tiempo. Producto de las guerras civiles al inicio de la era republicana, Pasto fue brevemente la capital del país, por decisión de Leonardo Canal Gonzáles, un general conservador. En 1904, con la creación del departamento de Nariño, Pasto fue nombrada su capital, y hoy es una importante ciudad dedicada al principalmente al comercio y a la producción de servicios.