CUR
  • COP $ Peso
  • USD $ US Dollar
Language
  • English
  • Español

NUESTRA PROMESA

  • PAGO SEGURO
    redBus cuenta con medios de pago seguros que garantizan la protección de tu compra.
  • OFERTAS INCREIBLES
    Obtén descuentos increíbles cada vez que compres pasajes de bus en redBus
  • MUCHAS OPCIONES PARA VIAJAR EN BUS
    redBus cuenta con más de 50 Empresas de bus Y más de 5000 rutas a nivel Nacional.

Compra pasajes de bus de Cali a Bucaramanga en línea: ¡Desbloquea ahorros adicionales con redDeals en redBus!

Reserva un bus de Cali a Bucaramanga con redBus, Perú, y aprovecha los exclusivos redDeals. Elige entre 94 ofertas de 28 empresas de buses y obtén descuentos de hasta el 25% en tu viaje en bus.

Cali a Bucaramanga en Bus

La ruta recorrida de Cali a Bucaramanga es de 770 km. con un tiempo estimado de 14 horas promedio. Expreso Bolivariano, empresa de transporte terrestre, vende tiquetes de bus con diversidad de horarios y precios económicos a elección del viajero. Asimismo, cuenta con diversos tipos de buses y servicios que varían dependiendo de la elección del usuario. Bucaramanga, conocida también como "La Ciudad Bonita" por la cordialidad y buen trato de sus habitantes, es considerada la ciudad más prospera de América Latina, por lo cual el Banco Mundial la señala como "un ejemplo para el mundo". El clima en Bucaramanga se distingue por ser tropical y bastante lluvioso incluso en los meses con menor nivel de precipitación. La temperatura promedio es de 23.5°C, por lo cual es recomendable llevar un sobretodo o un paraguas para las eventuales lluvias que puedan darse.

¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Cali a Bucaramanga con redBus?

También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Cali a Bucaramanga. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!

Acerca de Cali

Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, fue fundada en 1536, por lo que es una de las ciudades más antiguas de América. Su nombre completo es Santiago de Cali, porque la fecha en que se fundó coincide con el día del santo patrón de España. No es coincidencia que dicho nombre se antepusiera a nombres de muchas localidades de América Latina en la época colonial, en honor a dicho patrón. Es conocida como la capital de la rumba y de la salsa, por la dedicación de sus lugareños al baile. En lo que toca a cultura y a sitios turísticos que debes visitar, señalamos el Museo Departamental de Ciencias Naturales, el Monumento del Deporte, el Monumento de las Aves del Río y el Ecoparque Río Pance, donde se puede hacer ecoturismo. La Feria de Cali reúne a muchos visitantes y curiosos, ávidos de ser testigos de las actividades que se organizan, como por ejemplo “la calle de la cerveza”, las “rumbas” o las “chiquiferias”; si se considera la mejor feria de América Latina es porque vienen jinetes de todo el mundo a la cabalgata y constituye todo un espectáculo. Una curiosidad es que los habitantes de Cali rinden culto a los ríos los domingos, bañándose en masa, especialmente en el río Pance. Si vas a Cali no dejes de probar el arroz atollao y el sancocho de gallina, deliciosos platos típicos de la ciudad, y terminar con el aborrojado, postre de plátano y queso. Tu paladar quedará muy satisfecho.

Cali también es conocida mundialmente como la capital de la salsa. Es una ciudad vibrante, llena de energía, con una mezcla de historia, cultura y vida nocturna. Cali destaca por su calidez, calles llenas de ritmo y por ser uno de los principales destinos para los amantes de la música y el baile.



Clima en Cali

Cali tiene un clima tropical cálido, con temperaturas promedio que oscilan entre los 25°C y 28°C. Durante la temporada de verano, la ciudad disfruta de temperaturas soleadas, mientras que en la temporada de lluvias, especialmente de abril a noviembre, las temperaturas pueden ser más frescas y húmedas.



Hoteles en Cali

Hotel Intercontinental Cali

  • Servicios: Piscina, spa, restaurante, gimnasio y Wi-Fi gratuito.

  • Ubicación: Cerca del río Cali, en el centro de la ciudad.

  • Rango de precios: Desde $200,000 COP por noche.

Hotel Spiwak

  • Servicios: Habitaciones espaciosas, restaurante de cocina internacional, gimnasio y Wi-Fi gratuito.

  • Ubicación: Zona residencial en el norte de Cali.

  • Rango de precios: Desde $180,000 COP por noche.

Hotel Ciudad Jardín

  • Servicios: Restaurante, habitaciones modernas y Wi-Fi gratuito.

  • Ubicación: Sur de Cali, cerca de centros comerciales.

  • Rango de precios: Desde $120,000 COP por noche.



Restaurantes en Cali

Restaurante La Comitiva

  • Servicios: Cocina tradicional del Valle del Cauca, especialmente platos como sancocho y carne asada.

  • Ubicación: Sur de Cali.

  • Rango de precios: Desde $30,000 COP por persona.

Restaurante El Zaguán de San Antonio

  • Servicios: Comida típica del Valle del Cauca, con platos como arroz de mariscos y lechona.

  • Ubicación: Barrio San Antonio.

  • Rango de precios: Desde $40,000 COP por persona.

Restaurante Ringlete

  • Servicios: Fusión de cocina tradicional del Valle del Cauca con influencias internacionales.

  • Ubicación: Centro histórico de Cali.

  • Rango de precios: Desde $35,000 COP por persona.



Lugares turísticos en Cali

Zoológico de Cali
Un zoológico con una gran variedad de especies nativas y exóticas, ideal para familias. Es uno de los zoológicos más antiguos y prestigiosos de Colombia.

Iglesia de San Antonio
Un hito histórico de la ciudad, ubicada en el barrio más tradicional de Cali. Desde aquí, se puede disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad.

Parque de los Gatos
Este parque es famoso por sus esculturas de gatos exhibidas al público, representando una parte importante de la escena artística moderna de la ciudad.

La Salsa en Cali
Cali no puede mencionarse sin referirse a su salsa. Hay muchos lugares donde puedes disfrutar de música en vivo, aprender a bailar salsa o simplemente disfrutar de la energía que la ciudad ofrece en sus fiestas y festivales. El Festival Mundial de Salsa es uno de los eventos más esperados para los amantes de la música.

Paseo de la Reforma
Una de las principales avenidas de la ciudad, donde puedes disfrutar de un paseo tranquilo rodeado de naturaleza, cafés y tiendas locales.



Gastronomía en Cali

Cali es famosa por su comida tradicional, influenciada por la cocina del Valle del Cauca y la costa del Pacífico. No te puedes perder algunos de estos platos típicos:

  • Sancocho: Un guiso a base de yuca, papa, plátano y carne, que refleja la cocina popular del Valle del Cauca.

  • Chontaduro: Fruto de la palma que se consume con sal y miel, es un snack popular en Cali.

  • Lechona: Cerdo asado relleno de arroz y guiso, tradicional de las celebraciones.

  • Arroz de Mariscos: Un plato delicioso con arroz, mariscos frescos y especias locales.



Cosas que comprar en Cali

Si estás buscando recuerdos de tu viaje, Cali tiene una variedad de productos artesanales y souvenirs únicos:

  • Sombreros vueltiaos: Un sombrero tradicional de la región, famoso por su estilo único.

  • Artesanías en caña fleha: Objetos hechos a mano con caña de azúcar, como cestas y sombreros.

  • Productos en cuero: Las carteras, zapatos y cinturones de cuero de alta calidad son perfectos para llevarte un pedazo de Cali.

  • Café: Cali es conocida por su excelente café, que es una gran opción para llevar a casa.



¿Cómo llegar de Barranquilla a Cali en bus?

La distancia entre Barranquilla y Cali es de aproximadamente 700 kilómetros, y el viaje en bus dura unas 12 horas.

Terminales de embarque

  • Barranquilla: Terminal de Transportes de Barranquilla.

Terminales de desembarque

  • Cali: Terminal de Transportes de Cali.


Acerca de Bucaramanga

Bucaramanga se ubica a 959 m.s.n.m. en un territorio que solía estar habitado por indígenas guanes en épocas precolombinas, colindando con tribus como los yariguíes, chibcha, chitareros, laches y muiscas. En un inicio se estableció Bucaramanga como un pueblo indígena en 1622 y en las cercanías se ubicaron algunas minas para rendir riquezas a la Corona Española. En el siglo XIX se convirtió formalmente en villa, y a fines de ese siglo XIX tuvo que soportar enfrentamientos internos entre artesanos y comerciantes, mientras que en el siglo XX tuvo que sortear la miseria dejada tras la Guerra de los Mil Días. La ciudad siempre logró salir adelante, convirtiéndose hoy en una de las ciudades más importantes del territorio colombiano. Su atractivo turístico e infraestructura hotelera generó gran desarrollo, lo cual con el tiempo llevó a conocerla como "La Ciudad Bonita". Además, cuenta con parques bastante llamativos que le valió su otro apelativo de "La Ciudad de los Parques".

Clima en Bucaramanga
Bucaramanga tiene un clima tropical de sabana, con temperaturas promedio de 22°C a 28°C durante todo el año. Los meses más cálidos son de marzo a mayo, mientras que los meses de abril y mayo suelen ser los más lluviosos.

Hoteles en Bucaramanga

  1. Hotel Palo Grande

    • Servicios: Piscina, gimnasio, restaurante, Wi-Fi gratuito.

    • Ubicación: En el centro de Bucaramanga, cerca de los principales puntos de interés.

    • Rango de precios: Desde $120,000 COP por noche.

  2. Hotel La Serranía

    • Servicios: Restaurante, servicio a la habitación, Wi-Fi gratuito.

    • Ubicación: En el sector norte de Bucaramanga, cerca del Parque de los Niños.

    • Rango de precios: Desde $85,000 COP por noche.

Restaurantes en Bucaramanga

  1. Restaurante El Garaje

    • Servicios: Cocina tradicional de la región, platos típicos como la arepa santandereana y la lechona.

    • Ubicación: En la zona céntrica de Bucaramanga.

    • Rango de precios: Desde $30,000 COP por persona.

  2. Restaurante La Puerta del Sol

    • Servicios: Comida internacional y platos típicos, con una amplia carta de vinos.

    • Ubicación: Zona de la Avenida 39.

    • Rango de precios: Desde $35,000 COP por persona.

Lugares turísticos en Bucaramanga

  1. Parque de los Niños
    Un parque lleno de actividades recreativas para toda la familia, con zonas de juegos y amplias áreas verdes.

  2. Cerro del Santísimo
    Famoso por su monumento gigante de Cristo Rey, este cerro ofrece una vista espectacular de la ciudad y un ambiente perfecto para caminatas.

  3. Parque Nacional del Chicamocha
    A 45 minutos de Bucaramanga, este parque ofrece un cable aéreo sobre el cañón del Chicamocha, además de actividades de aventura como el rafting y el parapente.

Gastronomía en Bucaramanga

  • Hormiga Culona
    Es un platillo muy popular en Bucaramanga y consiste en grandes hormigas fritas, que son un verdadero manjar en la región.

  • Arepa Santandereana
    Una deliciosa arepa rellena de queso y acompañada con guacamole y hogao.

  • Lechona
    Carne de cerdo cocida lentamente, servida con arroz, papas y ensaladas, es uno de los platos más tradicionales.

Festividades en Bucaramanga

  • Feria de Bucaramanga: Se celebra en septiembre y es una de las festividades más importantes de la ciudad. Incluye desfiles, conciertos, corridas de toros, y una muestra cultural de la región.

  • Semana Santa: Bucaramanga tiene una destacada celebración religiosa durante la Semana Santa, con misas, procesiones y eventos culturales que atraen a miles de visitantes.

  • Fiesta de la Chicha: Celebrada en octubre, esta fiesta destaca la tradición de la bebida típica y las costumbres locales con música, bailes y comida típica.

Cosas que comprar en Bucaramanga

  • Sombreros vueltiaos: Un sombrero tradicional de la región, famoso por su gran calidad y belleza.

  • Artesanías de caña fleha: Productos elaborados a mano con caña de azúcar, como canastos, sombreros y decoraciones.

  • Café santandereano: Bucaramanga es una zona productora de café, por lo que es ideal para llevar algunos de los mejores granos locales.

¿Cómo llegar de Aguachica (Cesar) a Bucaramanga (Santander) en bus?
La distancia entre Aguachica y Bucaramanga es de aproximadamente 215 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de 4 a 5 horas.

Terminales de embarque

  • Aguachica: Terminal de Transporte de Aguachica.

Terminales de desembarque

  • Bucaramanga: Terminal de Transporte de Bucaramanga.

FAQs

¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus de manera online en Colombia?

Puedes comprar un pasaje del bus de tu preferencia a cualquier destino en Colombia iniciando sesión en el sitio oficial de redBus que es redbus.co . Esta página web es fácil de usar y puedes comprar tu pasajes de bus en cuestión de minutos.

¿Cómo compro un pasaje de bus de de Cali to Bucaramanga?

Puedes visitar el terminal e ir al mostrador de la empresa de bus de tu preferencia, esperar tu turno en la cola de atención, seleccionar el asiento que deseas y comprar tu pasaje. Pero si prefieres evitar todo eso, puedes simplemente ingresar a redbus.co y comprar tu pasaje de bus online en tan solo 5 minutos y en la comodidad de tu casa u oficina.

¿Debo imprimir mi pasaje de bus antes de abordar?

Si debes imprimirlo antes de abordar, recuerda que todos los pasajeros tendrán que imprimir su pasaje de bus que fue enviado a su correo electrónico en formato PDF para luego ser intercambiado por un boleto físico en el counter de la empresa de bus con la que vas a realizar el viaje.

¿Puedo reprogramar mi viaje después de comprar mi pasaje?

Sí, puedes hacerlo, pero esta características está limitada a solo unos cuantas empresas de buses en Colombia. Por favor si necesitas hacer algún cambio contacta con la empresa de bus de tu elección para realizarlo.

¿Cómo puedo pagar por mi pasaje de bus en el sitio web de redBus?

En redBus contamos con varios métodos de pago que ofrecemos a nuestros clientes. El más común por la mayoría de ellos son las tarjetas de crédito pero puedes consultar todos ellos en la página de inicio del sitio redbus.co


Rutas populares de bus desde Cali

Rutas populares de bus hacia Bucaramanga

Principales Empresas de Bus en la Cali

Principales Empresas de bus en Bucaramanga

Otras Rutas de Bus desde Cali

Otras rutas de Bus hacia Bucaramanga


Ciudades en Bus

Empresas de Transporte terrestre

Buscar pasajes de bus

¡