Cali a Manizales en Bus
El viaje de Cali a Manizales en bus recorre una distancia de 258 km. en un tiempo promedio de 4 horas. La empresa de transporte terrestre xxxxxxxxxx vende tiquetes de bus para esta ruta, ofreciéndolos en variedad de horarios y con precios económicos. Es llamada la Ciudad de las Puertas Abiertas por ser un destino que resalta por la cordialidad y hospitalidad de su gente, forma parte del "eje cafetero" por las amplias zonas que tiene dedicadas a su cultivo lo que hace que también se le suela llamar la Capital Mundial del Café. El clima de Manizales es templado y cálido, presenta una temperatura media de 16°C y tiene lluvias moderadas durante la mayor parte del año. Empaca ropa variada para tu viaje y lleva una casaca o un impermeable para las lluvias que podrían presentarse en tu recorrido.
¿Por qué reservar un autobús de Cali a Manizales con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Cali a Manizales. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Cali
Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, fue fundada en 1536, por lo que es una de las ciudades más antiguas de América. Su nombre completo es Santiago de Cali, porque la fecha en que se fundó coincide con el día del santo patrón de España. No es coincidencia que dicho nombre se antepusiera a nombres de muchas localidades de América Latina en la época colonial, en honor a dicho patrón. Es conocida como la capital de la rumba y de la salsa, por la dedicación de sus lugareños al baile. En lo que toca a cultura y a sitios turísticos que debes visitar, señalamos el Museo Departamental de Ciencias Naturales, el Monumento del Deporte, el Monumento de las Aves del Río y el Ecoparque Río Pance, donde se puede hacer ecoturismo. La Feria de Cali reúne a muchos visitantes y curiosos, ávidos de ser testigos de las actividades que se organizan, como por ejemplo “la calle de la cerveza”, las “rumbas” o las “chiquiferias”; si se considera la mejor feria de América Latina es porque vienen jinetes de todo el mundo a la cabalgata y constituye todo un espectáculo. Una curiosidad es que los habitantes de Cali rinden culto a los ríos los domingos, bañándose en masa, especialmente en el río Pance. Si vas a Cali no dejes de probar el arroz atollao y el sancocho de gallina, deliciosos platos típicos de la ciudad, y terminar con el aborrojado, postre de plátano y queso. Tu paladar quedará muy satisfecho.
Acerca de Manizales
Manizales es la capital cafetera de Colombia. Ubicada cerca al volcán Nevado del Ruiz, fue fundada el 12 Octubre 1849, en un territorio que había sido ocupado inicialmente por nativos de la cultura Quimbaya. La ciudad se vio afectada por las batallas de las guerras civiles libradas luego de la independencia de Colombia, y varias facciones se disputaron el control de la ciudad en muchas ocasiones.Manizales pasó a cobrar una mayor importancia para el país luego de la separación de Panamá, lo que motivó la implementación de una vasta red de ferrocarriles que conectaron la ciudad con el resto del país e impulsaron su desarrollo económico.La ciudad es reconocido por su cultivo y producción de uno de los mejores cafés del mundo. Desde la última mitad del Siglo XX, Manizales experimentó un boom de universidades, lo que la han vuelto una ciudad atractiva para estudiantes. Posee a su vez varios eventos y ferias culturales, así como un buen número de museos, que sumados a su cercanía con paisajes naturales y su patrimonio histórico, la hacen un interesante destino turístico.