Medellin a Betania en Bus
Viajar de Medellín a Betania puede tomar 3 horas aproximadamente, en un recorrido de 114 km. por carretera. Los buses intermunicipales de las empresas de transporte Rápido Ochoa y Brasilia son los que podrán llevarte hacia la "Capital Mundial de la Música Guasca", uno de los muchos apelativos que se le da al municipio de Betania. Los tiquetes de bus en esta ruta los puedes encontrar a través de la web, a precios económicos en variedad de horarios y servicios. El clima de Betania es tropical, aunque no tan cálido como el de otras ciudades similares, con lluvias recurrentes a lo largo del año. Su temperatura puede promediar los 20°C, aunque hay días en que la sensación de calor es mayor como pasa los primeros días del mes de enero.
¿Por qué reservar un autobús de Medellin a Betania con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Medellin a Betania. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Medellín
“La ciudad de la eterna primavera” o la “capital de la montaña”, son algunos de los sobrenombres con que se conoce a la capital del departamento de Antioquía, Medellin. Es la segunda ciudad más grande y poblada del país, y está considerada como una de las más modernas. Por su ubicación, al centro del Valle de Alburrá, posee condiciones geográficas cambiantes y clima diverso. Fue fundada en el año 1616 por los conquistadores españoles, aunque no en el sitio de su ubicación actual a orillas del río Medellin. En tu visita a Medellin podrás conocer sitios turísticos de mucha riqueza cultural e histórica como el Museo de Antioquía, El pueblito Paisa o la Plaza Botero. También podrás descubrir los platos típicos más sabrosos de la gastronomía colombiana como la bandeja paisa, llena de ingredientes y sabores variados, o el siempre típico y delicioso arroz con pollo. Las festividades que puedes celebrar junto a los Medellinenses son la Feria de las Flores ,a finales de julio, y la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria ,a principios de año; entre noviembre y enero podrás apreciar y ser parte del Festival de las Luces, cuando se enciendan millones de luces para alumbrar las calles en la celebración navideña. La eterna primavera de Medellin ¡te espera!
Acerca de Betania
En Antioquia se encuentra ubicado el municipio colombiano de Betania, el cual se encuentra ubicado a 1550 m.s.n.m. En épocas precolombianas estuvo habitado por indígenas conocidos como Tapartóes, Citaráes y Naratupes. En un inicio se ubicaban ranchos en esta zona, para 1889 se empieza a formar como un territorio con mayor población y recién para 1920 logra separarse de sus vecinos Andes y Bolívar, pese a su gran oposición. Se le conoce también como la capital de la música guasca. Sus atractivos turísticos incluyen la Plaza Principal con la Casa Parroquial San Rafael que tiene un estilo gótico bastante notario y tardó 40 años en construirse, los Farallones del Cítara que incluyen bosques vírgenes bastante hermosos y llamativos y forman parte de la Reserva Forestal Protectora Regional Farallones del Citará, el Museo Jesús María Restrepo Vélez que guarda las obras de este artista como los trece cristos tallados en bronce y El Mirador construido en piedra y madera en terraceos, evocando la arquitectura indígena. La comida del lugar incluye platillos regionales como la deliciosa y abundante bandeja paisa, un carnaval de sabores que debe ser compartido para poder terminarlo, el sancocho de gallina o carne, sopa espesa que lleva yuca y plátano, unos ricos tamales o empanadas para acompañar la mañana también son sumamente apetitosos. Las fiestas más resaltantes del municipio son las Fiestas Patronales a San Rafael Arcángel en setiembre donde verás cabalgatas, desfiles y mucha celebración y unión, el Festival de la Música Guasca en noviembre con presentación de diversos grupos musicales y desfiles bastante llamativos y en julio la Fiesta de Aniversario del Municipio y la Fiesta de la Virgen del Carmen. En Betania puede sentirse un ambiente musical y alegre que comparten con todo aquel viajero que llega por estas tierras, disfruta de tu visita a este interesante paraje de Colombia.