Aguachica a Armenia en Bus
Completar la ruta intermunicipal de Aguachica a Armenia toma aproximadamente 14 horas viajando en bus, y se recorren 731 km. La empresa de transporte terrestre Brasilia recorre esta ruta ofreciendo tiquetes económicos y varios horarios para que el viajero pueda elegir, pensando en su comodidad. Conocida como La Ciudad Milagro de Colombia, Armenia ha sabido ganarse su nombre por el empuje, sacrifico y emprendimiento de sus pobladores que tras el desastre ocurrido en 1999, reconstruyeron la ciudad convirtiéndola en un centro urbano moderno y atractivo, pero que aún conserva su legado cultural. El clima armenio es tropical y presenta una temperatura media de 19°C, además de tener un nivel de precipitaciones bastante alto. Es recomendable cargar con un paraguas debido a las lluvias que suelen darse, sobre todo en los meses de abril, mayo, octubre y noviembre y empacar ropa cómoda.
¿Por qué reservar un autobús de Aguachica a Armenia con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Aguachica a Armenia. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Aguachica
Aguachica es un municipio Colombiano ubicado en el departamento de Cesar, al norte del país, entre la cordillera oriental de los Andes y el Río Magdalena. Durante los inicios de la era republicana la ciudad resultó atractiva para el cultivo de café. Posteriormente, en 1920 se descubrieron varios yacimientos de petróleo en la ciudad, lo que motivó una segunda oleada de inversión y de migración hacia la ciudad. Además, la creación de nuevas autopistas que conectan a la ciudad con el área del Caribe motivó un mayor crecimiento económico en la ciudad.Conocida como La Ciudad del Magdalena Medio y, por su posición intermedia entre la cordillera y el caribe, ha desarrollado una importante industria turística para albergar a viajeros de todas las necesidades. Posee atractivos de ecoturismo muy cerca de la ciudad.
Acerca de Armenia
Armenia es la capital del departamento de Quindío, y es una de las ciudades principales en el “eje cafetero” de Colombia. La ciudad se fundó el 14 de Octubre de 1889 por Jesús María Ocampo, quien era conocido como “Tigrero” por su afición a la cacería de jaguares. Ocampo compró un extenso terreno en el que creó una fonda que le a él y a un grupo de colonos que venían de regiones vecinas. La ciudad fue conocida primero como Villa Holguín en honor al entonces presidente Carlos Holguín Mallarino. Se especula que se le cambió el nombre a Armenia en memoria del genocidio que se llevó a cabo en dicho país entre 1915 y 1923. Por lo mismo, varios turistas armenios visitan la ciudad regularmente. La llamada “Ciudad Milagro” se benefició enormemente de los proyectos de inversión en infraestructura vial, lo que le permitió conectarse con Zarzal y otras ciudades en el valle del rio Cauca en 1927 y desarrollarse como un centro de comercio. Armenia fue golpeada duramente por un terremoto el 25 de Enero de 1999 pero, tras 18 años, la ciudad ha sido reconstruida y ahora es una de las ciudades más visitadas por turistas de todo el mundo.