Armenia a Florencia en Bus
Coomotor es una de las empresas que te lleva desde Armenia, Quindío hasta Florencia, Caquetá, la duración de esta ruta es aproximadamente de 11 horas, recorriendo 526 KM
Servicio de Bus Armenia a Florencia | ||
---|---|---|
Número de buses | : | |
Precios desde | : | |
Armenia a Florencia Detalles del Bus | ||
---|---|---|
Distance | : | |
Duración del viaje | : | |
N° de empresas de bus | : |
Coomotor es una de las empresas que te lleva desde Armenia, Quindío hasta Florencia, Caquetá, la duración de esta ruta es aproximadamente de 11 horas, recorriendo 526 KM
Debajo puedes encontrar los principales puntos de embarque en Armenia. Estos puntos de embarque varían de una empresa de transporte a otra, o pueden encontrarse en las terminales de buses. Los principales puntos de embarque en Armenia son:
Hay varios desembarque en Florencia, y pueden varían de una empresa de transporte a otra. Puedes seleccionar el punto de desembarque de tu preferencia al momento de reservar tu boleto con redBus. Algunos de los puntos de llegada en Florencia son:
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Armenia a Florencia. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Armenia es la capital del departamento de Quindío, y es una de las ciudades principales en el “eje cafetero” de Colombia. La ciudad se fundó el 14 de Octubre de 1889 por Jesús María Ocampo, quien era conocido como “Tigrero” por su afición a la cacería de jaguares. Ocampo compró un extenso terreno en el que creó una fonda que le a él y a un grupo de colonos que venían de regiones vecinas. La ciudad fue conocida primero como Villa Holguín en honor al entonces presidente Carlos Holguín Mallarino. Se especula que se le cambió el nombre a Armenia en memoria del genocidio que se llevó a cabo en dicho país entre 1915 y 1923. Por lo mismo, varios turistas armenios visitan la ciudad regularmente. La llamada “Ciudad Milagro” se benefició enormemente de los proyectos de inversión en infraestructura vial, lo que le permitió conectarse con Zarzal y otras ciudades en el valle del rio Cauca en 1927 y desarrollarse como un centro de comercio. Armenia fue golpeada duramente por un terremoto el 25 de Enero de 1999 pero, tras 18 años, la ciudad ha sido reconstruida y ahora es una de las ciudades más visitadas por turistas de todo el mundo.
El municipio de Florencia es la capital del departamento de Caquetá y se le llama la Puerta de Oro de la Amazonia Colombiana por ser el enlace entre la región andina y amazónica del territorio. La ciudad busca posicionarse como la capital ecoturística del país, por ello promueven eventos que fomenten el cuidado ecológico y la ciudad es un espacio en que conviven la naturaleza, los edificios coloniales y otros contemporáneos de manera armoniosa. Los sitios turísticos más representativos incluyen cascadas como La Novia o Nuevo Jerusalén, la Cueva de los guácharos, el Sendero Moniya Amena y edificios históricos como el Edificio Curiplaya, el Edificio del Banco de la República o la Plaza de Mercado La Concordia. Algunas de las delicias gastronómicas de Florencia incluyen platos como el sancocho de gallina, el casabe que es similar a la arepa pero hecho con yuca y el pescado moquiado, el cual se prepara bajo tierra y envuelto en hojas de plátano. Las festividades más importantes de Florencia son el Festival Nacional de Música Andina y Campesina El Colono de Oro que se realiza a inicios de diciembre donde músicos concursan en categorías como instrumental, vocal, composición inédita y música campesina; el Festival y Reinado Nacional de la Ecología en noviembre, donde se realiza un concurso de belleza resaltando la importancia en temas de ecología; a fines de octubre se realiza el Encuentro Internacional de la Cultura Amazónica en el que se exponen representaciones de tradiciones folclóricas, gastronomía, trajes, entre otros. Florencia tiene una propuesta bastante variada si buscas relajarte o divertirte, pues permite desde recorridos ecológicos hasta practicar deportes extremos, así que arriésgate, empaca todo lo que necesites y empieza a descubrir todo lo que tiene Florencia para ti.