Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Cartagena a Terminal De Barranquilla | 01:30 | 22:00 | RESERVAR AHORA |
Cartagena a Barranquilla | 01:30 | 22:00 | RESERVAR AHORA |
Cartagena a Terminal De Monteria | 04:30 | 18:00 | RESERVAR AHORA |
Cartagena a Monteria | 04:30 | 18:00 | RESERVAR AHORA |
Cartagena a Terminal De Maicao | 05:00 | 22:15 | RESERVAR AHORA |
Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Barranquilla a Cartagena | 01:00 | 23:15 | RESERVAR AHORA |
Terminal De Barranquilla a Cartagena | 01:00 | 23:15 | RESERVAR AHORA |
Terminal De Monteria a Cartagena | 04:00 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Monteria a Cartagena | 04:00 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Aguachica a Cartagena | 00:00 | 23:30 | RESERVAR AHORA |
El mejor periodo para visitar Cartagena es entre los meses de diciembre a abril, época más seca del año.
Cartagena presenta un clima tropical con veranos bastante más lluviosos que durante el invierno. La época lluviosa inicia en mayo y se extiende hasta noviembre. La temperatura promedio es de 27,5°C.
Ubicación: Calle 9 N° 1527
Horario: 7:00 p.m. - 3:00 a.m.
Precio: n/d
Un buen lugar donde puedes tomar un par de cervezas o probar los diversos cocteles que ofrece el lugar, posee una increíble vista de la ciudad y el mar. Pasa un buen rato con tus amigos, los precios pueden ser un poco caros, algo a tener en cuenta.
Ubicación: Calle 24 #10-55
Horario: n/d
Precio: n/d
Rumba y mucha diversión es lo que te espera en Taboo con una gran oferta en cocteles para disfrutar una noche inolvidable con tus amigos. Música en vivo con los DJ’s de moda, ambientes V.I.P. y ofertas de 2x1 en cocteles harán que no quieras irte de Cartagena.
Ubicación: Calle 31 #3-37
Horario: 8:00 p.m. - 3:45 a.m. Jueves a Domingo
Precio: n/d
Amplios espacios y gran servicio para comenzar la rumba con pie derecho. Música juvenil, cocteles y gente de diversas partes del mundo para conocer es lo que te espera en Discoteca Babar, disfruta en la barra todo tipo de tragos nacionales e internacionales, otro motivo más para quedarte en Cartagena.
Ubicación: Calle 31 #3-37, Getsemani
Horario: 7:00 p.m. - 4:00 a.m. Jueves a Sábado
Precio: n/d
Bazurto Social Club te atrapa con su carácter divertido, colorido, estridente y llamativo a la vez, un lugar que enaltece la cultura caribeña colombiana. Ubicado en el histórico barrio de Getsemani, podrás disfrutar gran variedad de platillos y cocteles y bebidas de frutas tropicales fusionados con licores de diversos rincones del mundo. La fiesta y el festejo lo ponen los bailadores, cantantes y músicos en vivo que acompañarán tu velada para hacerte vivir el verdadero espíritu cartaginés.
Ubicación: Calle 33 N° 2 - 01 Calle Baloco
Horario: 12:00 p.m. - 12:30 a.m. Lunes a Viernes
Precio: Promedio por persona 79500 COP
Uno de los más tradicionales restaurantes de Cartagena, podrás disfrutar de una excelente comida acompañado por bandas de salsa cubana en vivo. Atención personalizada, un ambiente agradable con flores brillantes para alegrar el día a cualquiera, y que no te sorprenda ver algún personaje importante de la ciudad. No se permiten niños y tiene un estricto código de vestimenta (no se permiten sandalias ni pantalones cortos).
Ubicación: Calle Quero 9 58 San Diego
Horario: 11:30 a.m. - 10:00 p.m. Lunes a Sábado
Precio: n/d
Un bonito restaurante bastante colorido que ofrece al visitante diversos platos típicos de donde escoger, tiene precios adecuados y la atención es buena, lo que lo convierte en un lugar acogedor. Ofrece platos marinos y refrescantes bebidas para soportar el clima de la ciudad.
Ubicación: Av. San Martín N°5 -100 Bocagrande
Horario: 12:00 p.m. - 11:00 p.m. Todos los días
Precio: n/d
La Olla Cartagenera cuenta con diversidad de platillos para que puedas probar, bebidas refrescantes y vinos para acompañar sus ricos platos marinos. Un agradable ambiente y una atención dedicada son algunos de sus distintivos, además de un ambiente pulcro y brillante.
Ubicación: Se encuentra en el camino de la Avenida Pedro de Heredia.
Es la parte de la ciudad que se encontraba amurallada en el siglo XVI, de la cual aún pueden verse 6 km en buen estado. Se pueden ver casonas antiguas y calles empedradas en los alrededores y guarda diversas historias y leyendas que se pueden conocer gracias a un guía turístico.
Ubicación: Se ubica en Carrera 4 No. 33-26, Plaza de Bolívar.
El museo del Zenú guarda el legado y cultura de la orfebrería de la cultura Zenú y los habitantes de las Llanuras colombianas. Cuenta con 135 orejeras de filigrana fundida, una muestra de las zonas arqueológicas y sistemas inventados por los indigenas Zenú.
Ubicación: Se encuentre ubicado entre las calles 24,25 y 31.
Es un barrio histórico que transporta al viajero a la época colonial. Cuenta con interesantes esculturas forjadas en hierro y se peuden adquirir bellas artesanias como recuerdo de la visita.
Ubicación: Cerro San Lázaro.
Fortaleza construida en la segunda mitad del siglo XVII para la defensa de la ciudad contra los piratas. Tuvo un costo de 13 235 pesos de oro y cuenta con cañones, túneles y cientos de historias que rodean al lguar ,como las vidas de esclavos que costó construirla.
Ubicación: Calle Del Tejadillo, #06-26 | Local 108, Centro, Edificio Mirador del Tejadillo.
Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Precio: 130 000 COP por 1 hora - 210 000 COP por 1.5 h.
Una manera diferente de recorrer la Ciudad Amurallada, disfruta de un tour totalmente personalizado con guías que te contarán todos los detalles que no puedes perderte en tu visita a Cartagena. También es un servicio interesante en el que puedes disfrutar de mucho en poco tiempo.
Ubicación: El Laguito, Edificio Atlantis.
Horario: n/d
Precio: 40 000 COP
Una experiencia sumamente encantadora que puede ser acompañada por una botella de vino. Se puede ir con esa persona especial o con la familia y amigos y conocer las leyendas más interesantes del lugar o las historias más cautivantes de una ciudad con más de 400 años de historia.
Ubicación: Playas El Laguito
Horario: n/d
Precio: n/d
El paramotor se realiza con la ayuda de una especie de ventilador gigante que impulsa a los viajeros para alcanzar alturas entre 30 y 500 metros. Un instructor profesional acompaña al viajero y se tiene una vista privilegiada de la ciudad,se pueden tomar fotos y videos de esta experiencia única.
Ubicación: Carrera 1ra #1a - 80
Horario: n/d
Precio: n/d
Siente la emoción más cercana a volar o flotar por los aires por cuenta propia practicando este novedoso deporte. Con unas botas especiales fijas a una tabla se puede flotar en el agua y hacer piruetas en el aire o bajo el agua, el limite depende de la práctica del usuario. Déjate llevar por el aire
El kitesurf combina el parapente, el flyboard, el surf en una disciplina donde el único requisito es el coraje. El deportista va sobre una tabla y es jalado por una cometa que lo impulsa hacia adelante.
Una combinación bastante deliciosa que lleva frijoles morados, arroz, cebolla, ajo, sal y pimienta.Se remojan los frijoles desde un día anterior que se empiezan a cocinar y cuando empiezan a ponerse blandos, se les añade el arroz, el ajo picado, la cebolla y sal y pimienta al gusto.Un platillo de los más representativos de la gastronomía colombiana.
Un platillo agridulce que suele acompañar al pescado frito y se sirve con patacones y ensalada.Se licua la parte blanca del coco con agua tibia y se cuele hasta que solo quede un líquido blanco al que se le puede agregar azúcar blanca o rubia, dependiendo del color que se quiere que tome.Se hierve el arroz en esta mezcla, se le agrega sal y si se desea pasas.
Sopa preparada a base de ñame, zumo de coco y limón, ingredientes como la cebolla y el ajo se fríen con un poco de sal para luego ser mezclado con la primera preparación.También lleva queso costeño picado en cuadritos que se se vuelven a hervir con la sopa, lo que da una textura suave al paladar y un olor bastante delicioso.
Pescado que se pone a conservar en el jugo de los limones, se agrega ajo, sal, pimienta, tomillo y cebolla cortada en rodajas y se deja congelando por 1 hora aproximadamente.Luego se seca el líquido sobrante para freirlo en aceite bastante caliente, cuando empiece a flotar se voltea y se sirve bastante caliente también.
Platillo marino que lleva mariscos como pianguas y camaroncillos titi hervidos, zanahorias, habichuelas, apio pimentón, leche de coco, tomillo, entre otros ingredientes.Tiene una presentación bastante colorida por la diversidad de ingredientes que lleva y un sabor único.
Festival Internacional de Música | (Enero) | Uno de los eventos más importantes de la ciudad que reune a exponentes musicales de gran renombre tanto nacionales como internacionales. Se realizan alrededor de 40 conciertos y charlas en los escenarios más llamativos de la ciudad. Se promueve el aprendizaje de música clásica de niños y jóvenes. |
Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria | (Enero) | La imagen de la patrona de Cartagena deja su lugar habitual para hacer un recorrido santo trayecto al cerro La Popa, una fiesta que pone de relieve toda la devoción religiosa de la población. |
Festival Internacional de Cine y Televisión | (Marzo) | Evento anual que congrega a todo público interesado en la industria del cine, cineastas, actores, músicos en que se entrega la estatuilla de la India Catalina a las mejores obras del cine iberoamericano. |
Fiestas Novembrinas | (Noviembre) | La Ciudad Heroica celebra dos reinados tanto por la independencia como por la propia belleza que exhiben las candidatas de la ciudad. Cartagena fue la primera ciudad colombiana en rebelarse del yugo español, declarándose libre e independiente el 11 de noviembre de 1811. |