Quibdo a Pereira en Bus
El viaje de Quibdó a Pereira recorre una extensión de 248 km. y se realiza en aproximadamente 6 horas. La empresa de transporte terrestre Arauca permite al viajero adquirir tiquetes de bus para esta ruta a través de internet, ofreciéndoles diversos horarios y precios económicos. La ciudad de Pereira, al ubicarse en diferentes pisos altitudinales, tiene una biodiversidad bastante rica en especies vegetales, lo que la convierte en un destino ecológico bastante llamativo y paisajístico. Tiene una temperatura promedio de 22°C, aunque en la zona más cercana al río Cauca la temperatura media es de 20°C, mientras que en las zonas más alejadas y boscosas puede llegar a los 18°C. Las precipitaciones abundantes también son comunes, así que un paraguas o un impermeable te permitirán estar protegido para seguir conociendo esta ciudad tan diversa.
¿Por qué reservar un autobús de Quibdo a Pereira con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Quibdo a Pereira. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Quibdó
Quibdó es la capital del departamento de Chocó, ubicado en el norte oriental de Colombia. La ciudad tiene una fuerte influencia de población afrodescendiente, quienes migraron hacia la ciudad luego de la abolición de la esclavitud en Colombia. La ciudad está ubicada en una de las regiones más forestales de Colombia, cerca de grandes reservas ecológicas y de reservas indígenas.La ciudad cobró una mayor importancia luego del descubrimiento de depósitos de oro y platino en el valle Atrato. La biodiversidad de su flora y fauna, así como los impresionantes paisajes a orillas del río hacen que Quibdó sea un destino turístico frecuenTado por turistas interesados en relajarse.
Acerca de Pereira
Capital del departamento de Risaralda, Pereira fue fundada en 1863 y está situado a una altura media de 1550 m.s.n.m., aunque en algunas zonas es de 1200 m.s.n.m. Es uno de los lugares más poblados del eje cafetero. En la época precolombina las tribus que habitaban la zona eran las culturas Quimbaya y Pijao, que son conocidas por su orfebrería. En un comienzo su nombre era "Cartago la Vieja", pero con el tiempo se la denominó Pereira, en recuerdo a Doctor Francisco Pereira Martínez, un procer de la independencia de Colombia que se refugió en la zona. Hacia 1950, época de La Violencia en Colombia, la ciudad recibió a muchos refugiados de diferente origen, razón por la cual hoy es una ciudad muy plural. A Pereira se ha denominado «la querendona, trasnochadora y morena», pues la ciudad recibe y acoge a todo el que allí viaja. Es el centro turístico del eje cafetero y es famosa por la vida nocturna que tiene, y "la Perla del Otún", en honor al río que la recorre. Es un municipio con gran desarrollo cultural e integración social y, gracias a su privilegiada ubicación, Pereira es el punto de encuentro comercial entre las principales ciudades colombianas, Medellín, Cali, Bogotá, Manizales y Armenia.