Tulua a Bogota en Bus
De la Terminal de Tuluá a Bogotá hay 371 kms., que se recorren en aproximadamente 8 horas de bus. Las empresas terrestres de bus que cubren la ruta son Fronteras y Expreso bolivariano que proponen tiquetes de bus a precios módicos y en una variedad de horarios para facilitar al viajero su viaje. Además existe la posibilidad de comprar los billetes por internet, para una mayor comodidad. Bogotá es una ciudad culturalmente muy interesante a la que acuden muchos turistas a conocer todo lo que puede ofrecer en sus calles. La capital colombiana tiene un clima tropical y frío, pero también de alta montaña, dada la altitud a la que se encuentra. Registra una temperatura anual media de 14 °C y tiene temporada seca y lluviosa, por lo que se aconseja viajar cuando hay menos precipitaciones, de junio a agosto y de diciembre a febrero.
¿Por qué reservar un autobús de Tulua (Vac) a Bogota (D.C) con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Tulua (Vac) a Bogota (D.C). Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Tuluá
Tuluá es un municipio colombiano ubicado en la región central del departamento del valle del Cauca. Es el cuarto municipio más poblado del Valle del Cauca. El nombre de la ciudad proviene del idioma pijao, que usaban los indígenas de la zona, que significa “llano fácil de cultivar”.
Tuluá fue oficialmente fundada en 1639, y en 1910 se convirtió en un municipio del departamento del Valle del Cauca.
La economía de Tuluá se basa especialmente en la agricultura, la ganadería, la industria y el comercio.
Acerca de Bogotá
Bogota, también conocida como "La Atenas Suramericana" por su gran número de museos, teatros, bibliotecas y actividades de índole cultural, es la capital de Colombia y del departamento de Cundinamarca, destacando también por ser una moderna metrópolis que es la sede del movimiento financiero en el país. Por su geografía de llanos elevados a más de 2400 m.s.n.m. se considera a Bogota como la tercera ciudad más elevada de Sudamérica (después de la Paz y Quito). Su historia se remonta a las épocas precoloniales cuando los Muiscas y diferentes tribus indígenas dominaban el territorio hasta la llegada de los conquistadores españoles. Aunque no existe un acta de la fundación oficial de la ciudad, se considera al 6 de agosto de 1538 como la fecha aproximada de esta. En tu paso por Bogota disfrutarás del recorrido histórico entre calles que combinan la modernidad con las construcciones coloniales. Los sitios que no puedes dejar de visitar son el Museo del Oro, el Observatorio Nacional, la Torre Colpatria y el Jardín Botánico José Celestino Mutis. Si lo que quieres es "viajar en el tiempo" puedes dirigirte hacia el antiguo Barrio de La Candelaria, cuyas calles estrechas y casonas datan de la época colonial, conservando su estilo arquitectónico tan característico. En Bogota también podrás probar lo mejor de la gastronomía colombiana e internacional en su gran cantidad de restaurantes. Los platos típicos que puedes ir anotando para buscar en tu visita por la ciudad son el ajiaco santafereño y la mazamorra chiquita. En el ámbito cultural, Bogota sobresale por ser fuente de cultura con eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogota y los Festivales al Parque, muy concurridos por público nacional e internacional. Esperamos que disfrutes de tu aventura histórica y cultural en Bogota.