CUR
  • COP $ Peso
  • USD $ US Dollar
Language
  • English
  • Español

NUESTRA PROMESA

  • PAGO SEGURO
    redBus cuenta con medios de pago seguros que garantizan la protección de tu compra.
  • OFERTAS INCREIBLES
    Obtén descuentos increíbles cada vez que compres pasajes de bus en redBus
  • MUCHAS OPCIONES PARA VIAJAR EN BUS
    redBus cuenta con más de 50 Empresas de bus Y más de 5000 rutas a nivel Nacional.

Servicio de autobús de Medellin (Ant) a Carepa (Ant)

Tiempo Promedio de Viaje
Punto de Partida
Punto de Llegada
Servicios de Bus diarios
Bus más Barato
:
:
:
:
:
7 horas 22 minutos
Medellin (Ant)
Carepa (Ant)
21
COP 69000.00

Distancia entre Medellin (Ant) y Carepa (Ant) en autobus

Primera Partida
:
06:30
Última Partida
:
23:30
Empresas de Bus
:
2

Horario y tarifas de los autobuses de Medellin (Ant) a Carepa (Ant)

Empresa de autobus Primer Bus Ultimo Bus Tiempo de Viaje  
Gomez Hernandez 07:15 23:30 7 horas 25 minutos VER PRECIO

Medellin a Carepa en Bus

El viaje entre Medellín y Carepa por la Carretera 62 tiene una distancia de 297 km y se tardan unas 6 horas en recorrerlos en bus intermunicipal. Las empresas que cubren esta ruta son Brasilia y Rápido Ochoa, que ofrecen tiquetes de bus a precios asequibles y diversos horarios. El municipio de Carepa tiene un clima tropical, su temperatura media anual es de 27°C y es una zona con abundantes precipitaciones durante todo el año, siendo marzo el mes más seco.

OTROS PUNTOS DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE EN

Medellin (Ant)

  • Terminal De Medellin
  • Terminal del Norte

Carepa (Ant)

  • Terminal de Carepa

Top Bus Operator Images


    ¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Medellin (Ant) a Carepa (Ant) con redBus?

    También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Medellin (Ant) a Carepa (Ant). Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!

    Acerca de Medellín

    “La ciudad de la eterna primavera” o la “capital de la montaña”, son algunos de los sobrenombres con que se conoce a la capital del departamento de Antioquía, Medellín. Es la segunda ciudad más grande y poblada del país, y está considerada como una de las más modernas. Por su ubicación, al centro del Valle de Aburrá, posee condiciones geográficas cambiantes y clima diverso. Fue fundada en el año 1616 por los conquistadores españoles, aunque no en el sitio de su ubicación actual a orillas del río Medellín. En tu visita a Medellín podrás conocer sitios turísticos de mucha riqueza cultural e histórica como el Museo de Antioquía, El pueblito Paisa o la Plaza Botero. También podrás descubrir los platos típicos más sabrosos de la gastronomía colombiana como la bandeja paisa, llena de ingredientes y sabores variados, o el siempre típico y delicioso arroz con pollo. Las festividades que puedes celebrar junto a los Medellinenses son la Feria de las Flores, a finales de julio, y la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria, a principios de año; entre noviembre y enero podrás apreciar y ser parte del Festival de las Luces, cuando se enciendan millones de luces para alumbrar las calles en la celebración navideña. ¡La eterna primavera de Medellín te espera!

    Acerca de Carepa

    El municipio de Carepa forma parte del departamento de Antioquia. Se fundó en 1950 y su nombre significa Papagayo en lengua katía, se le llama también Municipio Modelo de Urabá. En 1983 adquiere la categoría de municipio y cuenta con el aeropuerto Los Cedros y el embarcadero Los Zungos. Los atractivos para visitar en el lugar son el Parque Principal que tiene espacios de esparcimiento para grandes y chicos, la Sede Social Inagru que ofrece espacios de gran diversión para toda la familia, el Cerro de la Cruz que da una vista panorámica hermosa del lugar o el Monasterio de las Hermanas Clarisas. Si empiezas a sentir hambre puedes disfrutar de platillos como el calentao paisa por la mañana, la abundante bandeja paisa, el sancocho antioqueño o las arepas o empanadas de diversos sabores. Las fiestas más importantes del lugar son la Fiesta de la Virgen del Carmen en julio, las divertidas y desafiantes corralejas en marzo o las Fiestas de San Pacho en noviembre que incluyen misas, conciertos, comparsas y festival gastronómico. Carepa te recibirá con los brazos abiertos ¿Qué estás esperando? Visítala pronto.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus de manera online en Colombia?

    Puedes comprar un pasaje del bus de tu preferencia a cualquier destino en Colombia iniciando sesión en el sitio oficial de redBus que es redbus.co . Esta página web es fácil de usar y puedes comprar tu pasajes de bus en cuestión de minutos.

    ¿Cómo compro un pasaje de bus de de Medellin (Ant) to Carepa (Ant)?

    Puedes visitar el terminal e ir al mostrador de la empresa de bus de tu preferencia, esperar tu turno en la cola de atención, seleccionar el asiento que deseas y comprar tu pasaje. Pero si prefieres evitar todo eso, puedes simplemente ingresar a redbus.co y comprar tu pasaje de bus online en tan solo 5 minutos y en la comodidad de tu casa u oficina.

    ¿Debo imprimir mi pasaje de bus antes de abordar?

    Si debes imprimirlo antes de abordar, recuerda que todos los pasajeros tendrán que imprimir su pasaje de bus que fue enviado a su correo electrónico en formato PDF para luego ser intercambiado por un boleto físico en el counter de la empresa de bus con la que vas a realizar el viaje.

    ¿Puedo reprogramar mi viaje después de comprar mi pasaje?

    Sí, puedes hacerlo, pero esta características está limitada a solo unos cuantas empresas de buses en Colombia. Por favor si necesitas hacer algún cambio contacta con la empresa de bus de tu elección para realizarlo.

    ¿Cómo puedo pagar por mi pasaje de bus en el sitio web de redBus?

    En redBus contamos con varios métodos de pago que ofrecemos a nuestros clientes. El más común por la mayoría de ellos son las tarjetas de crédito pero puedes consultar todos ellos en la página de inicio del sitio redbus.co


    Clima en Carepa

    Carepa tiene un clima tropical húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 25°C y 32°C durante todo el año. Las lluvias son abundantes, especialmente en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre. El municipio experimenta una alta humedad, característica de la región de Urabá.

    Hoteles en Carepa

    • Hotel Carepa Plaza

    Ubicación: Carrera 76 No. 88-12.
    Servicios: Wi-Fi gratuito, aire acondicionado, restaurante, servicio de habitaciones, parqueadero privado.
    Rango de precios: Entre $120,000 y $250,000 COP por noche.


    • Hotel Urabá Real

    Ubicación: Carrera 75 No. 85-10.
    Servicios: Habitaciones con aire acondicionado, televisión por cable, restaurante, lavandería y Wi-Fi gratuito.
    Rango de precios: Entre $100,000 y $220,000 COP por noche.


    • Hostal Villa Tropical

    Ubicación: Vereda San José, a 15 minutos del casco urbano.
    Servicios: Piscina, restaurante, zonas verdes, actividades recreativas, Wi-Fi gratuito.
    Rango de precios: Entre $150,000 y $300,000 COP por noche.


    • Hotel Oasis de Urabá

    Ubicación: Calle 88 No. 79-24.
    Servicios: Restaurante, bar, parqueadero privado, aire acondicionado, Wi-Fi gratuito.
    Rango de precios: Entre $130,000 y $260,000 COP por noche.

    Restaurantes y Bares en Carepa

    • Restaurante El Sabor de Mi Tierra

    Ubicación: Carrera 76 No. 88-22.
    Especialidad: Platos típicos de la región, como la bandeja paisa, sancocho y cazuela de fríjoles.
    Rango de precios: Entre $15,000 y $40,000 COP por plato.


    • Restaurante La Casona de Urabá

    Ubicación: Carrera 77 No. 89-19.
    Especialidad: Comida tradicional colombiana, carnes a la parrilla y mariscos.
    Rango de precios: Entre $20,000 y $50,000 COP por plato.


    • Restaurante y Bar El Rancho

    Ubicación: Vereda San Juan.
    Especialidad: Parrilladas, platos de carne asada y pescado fresco.
    Rango de precios: Entre $25,000 y $60,000 COP por plato.


    • Bar Tropicana

    Ubicación: Carrera 75 No. 86-14.
    Especialidad: Cocteles tropicales, cervezas locales, música en vivo los fines de semana.
    Rango de precios: Entre $10,000 y $30,000 COP por bebida.

    Lugares Turísticos en Carepa

    • Parque Ecológico Los Katíos: Una reserva natural cercana donde se pueden observar diversas especies de fauna y flora. Ideal para caminatas ecológicas y la observación de aves.

    • Playa de Turbo: Aunque Carepa no tiene costa directa, está a una corta distancia de Turbo, donde se encuentran playas caribeñas ideales para relajarse y disfrutar del mar.

    • Río Carepa: Lugar popular entre los habitantes para nadar y hacer pícnic, rodeado de naturaleza.

    • Iglesia San Francisco de Asís: Una iglesia emblemática en el centro del municipio, destacada por su arquitectura y valor cultural.

    Fechas Importantes en Carepa

    • Fiestas del Plátano (octubre): Un evento que celebra la importancia del plátano en la economía de la región, con desfiles, concursos, y actividades recreativas.

    • Fiestas Patronales de San Francisco de Asís (octubre): En honor al santo patrono del municipio, con celebraciones religiosas, eventos comunitarios y culturales.

    • Semana Santa: Procesiones religiosas y eventos tradicionales, que atraen tanto a locales como a visitantes.

    ¿Cómo Llegar a Carepa?

    • Desde Medellín, se puede llegar a Carepa por la carretera que atraviesa Santa Fe de Antioquia y Turbo, un viaje de aproximadamente 6 horas en carro o bus.
    • Hay varias empresas de transporte que cubren la ruta Medellín-Carepa, con salidas diarias desde la Terminal de Transportes del Norte.

    Gastronomía en Carepa

    • Bandeja paisa: Uno de los platos más representativos de la región, compuesto por fríjoles, arroz, carne molida, chicharrón, arepa, y plátano maduro.

    • Plátano en diversas preparaciones: Carepa es un gran productor de plátano, por lo que es común encontrar patacones, plátano asado y plátano en cazuela en casi todos los platos.

    • Sancocho de pescado: Un plato tradicional hecho con pescados frescos de la región, yuca, papa, y plátano verde.

    • Arroz con coco: Acompañamiento típico en muchos platos, especialmente con pescado y mariscos.

    Cosas que Comprar en Carepa

    • Plátano y banano: La región es una gran productora de estos frutos, que los visitantes suelen llevar frescos.

    • Artesanías locales: Principalmente figuras de madera y productos elaborados por los habitantes de la región.

    • Café de Urabá: Aunque menos conocido que el del eje cafetero, se pueden encontrar pequeños productores de café artesanal en la zona.

    Datos Curiosos sobre Carepa

    • Carepa es parte de la región de Urabá, una de las zonas más productivas de Colombia en cuanto a la exportación de plátano y banano.

    • Su ubicación estratégica cerca del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt lo convierte en un punto importante de conexión aérea en la región.

    • Carepa está creciendo en cuanto al ecoturismo, debido a su cercanía a áreas protegidas como el Parque Nacional Natural Los Katíos.

    Rutas populares de bus desde Medellin (Ant)

    Rutas populares de bus hacia Carepa (Ant)

    Principales Empresas de Bus en la Medellin (Ant)

    Principales Empresas de bus en Carepa (Ant)

    Otras Rutas de Bus desde Medellin (Ant)

    Otras rutas de Bus hacia Carepa (Ant)

    Otras Empresas de Bus


    Ciudades en Bus

    Empresas de Transporte terrestre

    Buscar pasajes de bus

    ¡