Terminal Terrestre Colombia

Buscar un pasaje de bus en Colombia

Opcional

NUESTRA PROMESA

100% CONFIABLE
100% CONFIABLE
Contamos con medidas de seguridad al momento de pago, que garantizan la protección de tu compra.
ENCUENTRA OFERTAS INCREÍBLES
ENCUENTRA OFERTAS INCREÍBLES
Compra pasajes de bus al mejor precio con nuestras promociones y descuentos.
MUCHAS OPCIONES PARA VIAJAR EN BUS
MUCHAS OPCIONES PARA VIAJAR EN BUS
Más de 60 empresas de bus a nivel nacional. Encuentra más de 6.000 rutas por toda Colombia.
ELIGE TU MEDIO DE PAGO
ELIGE TU MEDIO DE PAGO
PSE, Tarjeta de crédito y muchos más. Además paga en efectivo por medio de Efecty, Baloto y Su red.

NUESTRO TOP DE RUTAS

Seleccione su ciudad de Origen:
Ruta:Precio (Desde):
Bogotá a Neiva$45.000 VER ASIENTOS
Bogotá a Medellín$68.000 VER ASIENTOS

3 Simples pasos para obtener tu Boleto de Bus

Compra tu boleto en nuestro sitio web
Compra tu boleto en nuestro sitio web
Recibe un correo con las instrucciones
Recibe un correo con las instrucciones
Acércate al Counter de tu empresa para validar tu boleto
Acércate al Counter de tu empresa para validar tu boleto

Comprar tiquetes de Bus en redBus VS en el Terminal

Puedes elegir tu asiento, el tipo de bus y la empresa en la que desees viajar.
Reservar tus pasajes de Bus sin problemas desde cualquier lugar y en cualquier momento
Grandes ofertas y devoluciones en efectivo por la compra de tus pasajes
Atención al Cliente 24/7
No Tienes muchas opciones para elegir
Debes ir hasta el terminal y hacer largas colas
Sin descuentos ni devoluciones
Sin atención continua

Sobre los terminales terrestres en Colombia

La cultura de andar un bus y la alta demanda que tiene este servicio ha impulsado a que constantemente se estén realizando nuevos cambios. Inició con pequeños camperos que transportaban a los pasajeros de un pueblo a otro y que posteriormente los llevaban hasta las ciudades más cercanas. Con la aparición de las empresas de bus, se crearon nuevas rutas que permitieron que más personas se motivaran a usar este servicio. Al haber tantos destinos, los usuarios tomaban un bus que los acercara y los dejara cerca al lugar que querían llegar. Esto motivó a que se creará un terminal de buses en las ciudades y pueblos para el fácil acceso al transporte público.

Un terminal de buses es una estación ubicada un punto estratégico de las principales ciudades, pueblos y municipios en donde la gente llega y compra sus pasajes terrestres para algún lugar determinado. También, un terminal de buses es el sitio donde los buses llegan procedentes de algún destino particular y dejan a los pasajeros que traen a bordo. El terminal de buses es el lugar donde los usuarios toman los buses para partir a donde desean ir y el punto de entrada de los que vienen de otras regiones.

Así como fue necesaria la creación de aeropuertos para el movimiento de aviones y de pasajeros, fue fundamental la aparición del terminal de buses. Esto permitió no solo a crear un orden y una estructura sólida del transporte terrestre, sino que motivó de gran manera a que más personas se animaran a viajar por tierra, al tener claro cuál era el punto de la ciudad a donde debían acudir cuando quisieran viajar y no recorrer las calles en busca de algún bus que fuera a donde necesitaban viajar. Tener todas las empresas de bus que salen y que llegan a la ciudad, pueblo o municipio reunidas en mismo punto, permitió que la gente se diera cuenta de todas las posibilidades que tenían para viajar.

¿Qué servicios tiene un terminal de buses?

Inicialmente, un terminal de buses era un edificio a donde llegaban y cual partían buses, y en el cual la gente esperaba a ser recogida. Con el tiempo, y gracias a la alta afluencia de público que día tras día acudía a este punto, el concepto de terminal de buses fue cambiado, logrando crear sólidas y complejas estructuras con una serie de servicios necesarios para la comodidad no solo de los viajeros, sino del amplio personal que hace parte de un terminal de buses.


El concepto de terminal de buses como un lugar donde tener una experiencia agradable más allá de ser un establecimiento donde simplemente se esperaba a ser recogido, cambió drásticamente a comienzos de los años 80. Inició con varias salas de espera con sillas amplias y por supuesto variedad de baños, mucho de esos con duchas para los viajeros que hacen transbordos. Con el tiempo se fueron introduciendo televisores para hacer más amena la estadía en el terminal de bus. Las pantallas cada vez fueron incrementando su tamaño y ya no solo eran para entretenerse, sino que mostraban el itinerario de los buses para que así la gente supiera en cuánto tiempo debía abordar y así no tener ningún contratiempo. 


Hay lugares, donde el terminal de buses fue el punto de partida para la construcción de varias edificaciones a su alrededor como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Todo esto va enfocado a que la gran cantidad de gente que acude diariamente a un terminal de buses, tenga sitios de esparcimiento y sobretodo que encuentren los complementos para su estadía en el lugar al que acaban de llegar. Existe lugares donde incluso hay canchas de futbol alrededor del terminal de buses para hacer mucho más entretenida la espera. La irrupción del WiFi también tuvo su aporte, permitiendo que estar sentado en un terminal de buses no fuera sinónimo de estar desconectado de las tareas frecuentes del trabajo, estudio o entretenimiento.


Los conductores cada vez tienen más cabida dentro del terminal de buses ya que antes debían estarse todo el tiempo dentro de sus vehículos. Ahora pueden descender y tener un lugar designado para ellos dentro del terminal de buses donde pueden descansar y coger las fuerzas necesarias para emprender un nuevo recorrido y así darle más confianza y seguridad a los pasajeros. Adicionalmente se fueron creando enfermerías y puntos de salud para poder asistir cualquier eventualidad de una manera rápido y oportuna. 


Todos estos avances han permitido que se le de un concepto diferente al terminal de bus más allá de ser un lugar de espera. Por supuesto que no todos los municipios de Colombia gozan de todos estos beneficios que se ven con más frecuencia en las grandes ciudades, pero sí es una tarea que poco a poco se ha ido trabajando en miras de ofrecer siempre un mejor servicio a los pasajeros, trabajadores y conductores que forman el terminal de buses de cada uno de estos lugares.

Principales destinos que cuentan con un terminal de buses.

La capitales más destacadas de Colombia cuentan con un terminal de buses, en el que reciben y despachan a miles de buses diariamente. También un gran número importante de pueblos y municipios disponen de un terminal de buses para el traslado de turistas.

Estas son algunas de las ciudades que tienen un terminal de buses: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Armenia, Manizales, Pereira, Popayán, Santa Marta, Pasto, Villavicencio, Cartagena, Barranquilla, Tunja, Ibagué, Neiva, Cúcuta, Florencia, Valledupar, Riohacha, Montería, Sincelejo y Quibdó.


Entre los pueblos y municipios que cuentan con un terminal de bus, estos son los más destacados al ser los que diariamente más movimiento tienen: Tuluá, Sogamoso, San Gil, Pitalito, Pamplona, Ocaña, Melgar, Ipiales, Honda, Girardot, Garzón, Fusagasugá, Florencia, Espinal, Duitama, Caucasia, Buga, Buenaventura, Arauca, Aguachica, Sahagún, Guatapé, Pailitas, Tame, Plato, Corozal, Apartadó, Saravena, Carepa, Chinchiná, La Dorada, El Santuario, Campoalegre, Marinilla, Arboletes, Puerto Gaitán, Cáqueza, Chinú, La Mesa, Maicao, Granada, Aguazul, Magangué, Tolú, Planeta Rica, Tarazá, Cimitarra, Codazzi, Lorica, Puerto Berrío, Cereté, La Ceja, Andes, La Apartada, Salento, Aipe, San Jerónimo, Yopal, Curumaní, Chigorodó, Facatativá, Yarumal, Barrancabermeja y Socorro.

Preguntas Frecuentes

¿Con cuánto tiempo de antelación debo llegar a un terminal de buses para mi viaje?
Los horarios de la partida de cada bus ya están establecidos. Los pasajeros que no lleguen a la hora de salida, corren el riesgo de perder su viaje. Por esta razón se recomienda llegar con una o dos horas de anticipación al terminal de bus para evitar cualquier eventualidad y así poder realizar todos los trámites para el abordaje con calma.
¿Un terminal de buses está abierto las 24 horas?
Esto es relativo. Los horarios de cada terminal de bus están sujetos a los horarios de los buses, dependiendo de a qué horas llega o parte el último bus en horas de la noche y/o madrugada y a qué horas parte o llega el primer bus al día siguiente. Lógicamente, el terminal de buses de las ciudades principales tiene más movimiento, teniendo jornadas completas donde los usuarios podrán estar las 24 horas del día en una sala de espera, aunque es posible que servicios como el de cafetería no funcionen después y antes de cierta hora.
¿Dónde toman los servicios los viajeros en los pueblos y municipios donde no hay terminal de buses?
Cada vez son menos los pueblos y municipios que no cuentan con un terminal de buses. En estos lugares se acostumbra a dejar y recoger pasajeros en lugares como parques, plaza centrales, centros comerciales y vías principales.
¿Puedo bajarme antes de llegar al terminal de buses?
Si bien se presentan casos en los que la gente se sube y se baja antes de llegar al terminal de buses no es muy común ni es lo más recomendado pues altera con el orden que se buscó con estas instalaciones. Lo mejor siempre será respetar el terminal de buses de la misma forma que se hace con aeropuerto.
¿Es más barato comprar los pasajes en redBus o en el terminal de buses?
El precio es igual para cada una de las rutas, comprando tanto en redBus como el terminal de buses. En ambos casos quien da el valor de cada pasaje es cada una de las empresas de bus.
¿Puedo guardar mi equipaje en el terminal de buses?
Este es un servicio recurrente. Los viajeros que van a un lugar por uno o dos días suelen dejar sus maletas en el terminal de bus al que llegaron para así poder recorrer con tranquilidad y poder recogerlo al momento de volver a viajar. Es posible que algún terminal de buses no cumpla con este servicio pero por lo general sí suelen hacerlo.