CUR
  • COP $ Peso
  • USD $ US Dollar
Language
  • English
  • Español

NUESTRA PROMESA

  • PAGO SEGURO
    redBus cuenta con medios de pago seguros que garantizan la protección de tu compra.
  • OFERTAS INCREIBLES
    Obtén descuentos increíbles cada vez que compres pasajes de bus en redBus
  • MUCHAS OPCIONES PARA VIAJAR EN BUS
    redBus cuenta con más de 50 Empresas de bus Y más de 5000 rutas a nivel Nacional.

Servicio de autobús de Medellin (Ant) a Cucuta (N.San)

Tiempo Promedio de Viaje
Punto de Partida
Punto de Llegada
Servicios de Bus diarios
Bus más Barato
:
:
:
:
:
15 horas 34 minutos
Medellin (Ant)
Cucuta (N.San)
14
COP 106000.00

Distancia entre Medellin (Ant) y Cucuta (N.San) en autobus

Primera Partida
:
08:00
Última Partida
:
23:30
Empresas de Bus
:
4

Horario y tarifas de los autobuses de Medellin (Ant) a Cucuta (N.San)

Empresa de autobus Primer Bus Ultimo Bus Tiempo de Viaje  
Omega 11:30 20:30 16 horas 40 minutos VER PRECIO
Copetran 08:00 23:30 13 horas 58 minutos VER PRECIO
Expreso Brasilia 20:30 20:30 16 horas 45 minutos VER PRECIO
Expreso Bolivariano 14:00 21:30 15 horas 0 minutos VER PRECIO

Medellin a Cucuta en Bus

El trayecto de Medellín a Cúcuta tiene una distancia de 711 km y requiere un tiempo aproximado de 13 horas. Expreso Bolivariano, Expreso Brasilia y Omega son empresas de transporte terrestre que ofrecen boletos para esta ruta a precios económicos y en una variedad de horarios. Uno de los varios nombres que recibe Cúcuta es la "Ciudad de los Árboles" debido a la gran cantidad de zonas verdes y parques que tiene, varios de ellos con nombres de personajes históricos, ya que Cúcuta también es una ciudad histórica. Cúcuta tiene una temperatura promedio de 27°C, por lo que es recomendable llevar ropa ligera, aunque también se debe llevar un paraguas, ya que pueden darse lluvias moderadas, especialmente en los últimos tres meses del año.

OTROS PUNTOS DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE EN

Medellin (Ant)

  • Terminal De Medellin
  • Terminal del Norte

Cucuta (N.San)

  • Terminal de Cucuta

Top Bus Operator Images


    ¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Medellin (Ant) a Cucuta (N.San) con redBus?

    Comprar pasajes de bus en redBus para viajar de Medellin (Ant) a Cucuta (N.San) ofrece una experiencia conveniente y segura. Su plataforma online intuitiva y segura simplifica el proceso de reserva, mientras que las ofertas especiales permiten ahorrar dinero. Con una amplia selección de opciones de transporte y horarios, información detallada sobre las compañías de autobuses y servicios a bordo, redBus te ayuda a encontrar la mejor combinación para tus necesidades.

    Buses de Cúcuta a Medellín

    Si ya adquiriste tus tiquetes para viajar de Medellín a Cúcuta y buscas opciones para tu viaje de regreso, puedes comprarlo con facilidad a través de nuestra plataforma. Contamos con varios operadores de bus que viajan en esta ruta, que salen en distintos horarios para brindarles más opciones a los pasajeros. Entonces, ¿Qué esperas? Compra tus pasajes de bus de Cúcuta a Medellín con redBus. 

    Acerca de Medellín

    Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", es una ciudad vibrante con un clima templado, un desarrollo urbano notable y una rica oferta cultural y turística.
    Es la segunda ciudad más grande y poblada del país, y está considerada como una de las más modernas. Por su ubicación, al centro del Valle de Aburrá, posee condiciones geográficas cambiantes y clima diverso. Fue fundada en el año 1616 por los conquistadores españoles, aunque no en el sitio de su ubicación actual a orillas del río Medellín. En tu visita a Medellín podrás conocer sitios turísticos de mucha riqueza cultural e histórica como el Museo de Antioquía, El pueblito Paisa o la Plaza Botero. También podrás descubrir los platos típicos más sabrosos de la gastronomía colombiana como la bandeja paisa, llena de ingredientes y sabores variados, o el siempre típico y delicioso arroz con pollo.

    Hoteles en Medellín

    • Hotel Dann Carlton Medellín

      • Servicios: Piscina, spa, restaurante y Wi-Fi.

      • Ubicación: Sector El Poblado.

      • Rango de precios: Desde $280,000 COP por noche.

    • The Charlee Hotel

      • Servicios: Piscina en la terraza, gimnasio y vistas panorámicas.

      • Ubicación: Zona Rosa.

      • Rango de precios: Desde $400,000 COP por noche.

    Restaurantes en Medellín

    • El Cielo

      • Especialidad: Cocina colombiana contemporánea.

      • Precio: Desde $180,000 COP por persona.

    • Mondongo’s

      • Especialidad: Bandeja paisa y mondongo.

      • Precio: Desde $30,000 COP por persona.

    Lugares turísticos en Medellín

    Medellín, una ciudad que combina modernidad, historia y naturaleza, ofrece una gran variedad de lugares turísticos para explorar:

    • Comuna 13: Este icónico lugar es un símbolo de transformación social. Antiguamente una zona conflictiva, hoy en día es un espacio lleno de vida con murales coloridos que cuentan historias de resistencia y esperanza. Las escaleras eléctricas, únicas en su tipo en un barrio, facilitan el recorrido mientras los visitantes disfrutan de presentaciones artísticas y música local.

    • Parque Arví: Ubicado en el corregimiento de Santa Elena, es un parque ecológico que ofrece actividades como senderismo, ciclismo y picnics. Es ideal para los amantes de la naturaleza y es fácilmente accesible mediante el metrocable, que regala vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.

    • Plaza Botero: Este espacio al aire libre alberga 23 esculturas del reconocido artista Fernando Botero. Situada en el centro de la ciudad, es un lugar perfecto para admirar el estilo único de Botero mientras se explora el vibrante corazón de Medellín.

    • Jardín Botánico de Medellín: Con 14 hectáreas de flora diversa, este jardín incluye un mariposario, un lago y el icónico Orquideorama, una estructura arquitectónica que alberga exposiciones de orquídeas. Es un lugar tranquilo y educativo, ideal para familias.

    • Museo de Antioquia: Ubicado junto a la Plaza Botero, este museo presenta una impresionante colección de arte colombiano, incluidas muchas obras de Fernando Botero. También ofrece exposiciones temporales de artistas internacionales.

    • Pueblito Paisa: Situado en el Cerro Nutibara, este lugar recrea un pueblo tradicional antioqueño con casas coloniales, una iglesia y tiendas de artesanías. Además, ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad.

    • Parque Explora: Este museo interactivo de ciencias incluye un acuario, un planetario y diversas salas de exposiciones donde tanto niños como adultos pueden aprender de manera divertida.

    • Estadio Atanasio Girardot: Más allá de ser un recinto deportivo, este lugar es el corazón del deporte y la cultura en Medellín. En sus alrededores, hay canchas, espacios para hacer ejercicio y actividades culturales.

    • Parque de los Pies Descalzos: Diseñado para interactuar con el agua, la arena y la naturaleza, este parque urbano invita a desconectarse del estrés y disfrutar de una experiencia sensorial.

    Medellín ofrece un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, con atracciones que satisfacen a todos los tipos de viajeros, desde los amantes de la cultura hasta los apasionados por la aventura.

    Festividades en Medellín

    • Feria de las Flores: Celebrada en agosto, incluye desfiles, conciertos y eventos culturales.

    • Festival Internacional de Tango: Una celebración del tango que resalta la influencia argentina en la ciudad.

    Gastronomía en Medellín

    • Bandeja paisa

    • Arepas antioqueñas

    • Empanadas de carne

    Cosas que comprar en Medellín

    • Artesanías: Bolsos y mochilas tejidos.

    • Café: De las fincas antioqueñas.

    • Ropa y calzado: De marcas locales

    ¿Cómo llegar de Florencia a Medellín en bus?

    La distancia entre Florencia y Medellín es de aproximadamente 750 kilómetros (466 millas), con un tiempo estimado de viaje en bus de 16 a 18 horas. Esta ruta atraviesa paisajes montañosos y valles que resaltan la diversidad geográfica de Colombia.

    Terminales de salida:

    • Florencia: Terminal de Transportes de Florencia.

    Terminales de llegada:

    • Medellín: Terminal Norte de Transportes.

    Las empresas de transporte ofrecen servicios con asientos cómodos y opciones de entretenimiento, asegurando un viaje seguro y agradable.

    Sobre Cúcuta

    San José de Cúcuta es un municipio colombiano, capital del departamento Norte de Santander. Se ubica al noreste del país, en el Valle homónimo, sobre la Cordillera Oriental de los Andes y frente a la frontera con Venezuela. Es el núcleo político, económico, administrativo, industrial, cultural y turísticos del departamento. El nombre de la ciudad fue otorgado en honor a José de Nazaret y por el nombre del cacique Barí “Cúcuta”, quien gobernaba la región antes de la conquista. Cúcuta se recuerda como una ciudad militar porque en 1821, Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y otros próceres de la independencia, se reunieron en la actual Villa del Rosario para decretar la primera constitución que oficialmente declaraba la independencia de la república de Colombia. El parque Santander es la plaza principal de Cúcuta, lugar en el que ocurrieron diversos sucesos históricos y espectáculos públicos. Se ubica frente a la alcaldía de Cúcuta y la catedral de San José. En el centro del parque hay un busto de bronce del general Santander, creada en 1890. Actualmente, es una ciudad próspera y muy importante económicamente debido a su cercanía con Venezuela. Además, destaca por su moderna infraestructura vial. 

    Clima en Cúcuta

    El clima en la zona urbana de Cúcuta es cálido, tiene una temperatura media de 27.6 °C. Las temperaturas más altas oscilan entre 35°C y 38°C, y las más bajas oscilan entre 17°C y 20°C. La precipitación anual es moderada y la temporada de vientos es entre junio y septiembre.

    Hoteles en Cúcuta

    ● Hotel Caravana

    - Dirección: Av. 4 No. 5-76 Barrio Latino

    - Servicios: Económicas habitaciones con camas personales que disponen de Tv, wi-fi gratuito, y baño compartido. Ofrece servicio diario de camarera y, si desea, lavandería (no incluida en el precio). Se encuentra a 1.1 km del centro comercial Ventura Plaza.


    ● Hotel la Embajada Antioqueña

    - Dirección: Av. 4 Número 4 - 63 Barrio Latino

    - Servicios: Las habitaciones incluyen TV por cable de pantalla plana, baño privado con bañera, WiFi gratuito, y recepción las 24 horas. Además, cuenta con un restaurante y admite mascotas.


    ● Atlantis Plaza Hotel

    - Dirección: Calle 8 No. 7-55 Centro

    - Servicios: Cómodas habitaciones con aire acondicionado, TV de pantalla plana, WiFi gratis, y baño privado. Además, cuenta con una piscina cubierta y spa. Sirve el desayuno tradicional colombiano que incluye huevos.


    ● Hotel Vasconia Center

    - Dirección: Cl. 10 #3-51 Centro

    - Servicios: Habitaciones con aire acondicionado, baño privado, TV pantalla plana y WiFi gratis.


    ● Hotel Arizona Suites

    - Dirección: Av. 0 Nº 7-62

    - Servicios: Hotel ubicado al centro de Cúcuta. Cuenta con agradables habitaciones con baño privado, aire acondicionado, TV pantalla plana y WiFi gratuito. Además, tiene una piscina, spa, sauna y un restaurante (que brinda el desayuno).

    Restaurantes y Bares en Cúcuta

    ● Londeros Sur

    - Dirección: Av. LiberTadores #0E-60, Barrio Blanco

    - Servicios: Restaurante muy recomendado por los lugareños por sus fantásticas carnes, destaca por su churrasco y costillas. Además, ofrece postres, vinos y bebidas.


    ● El balcón Paisa

    - Dirección: Cruce calle 7 con Av. Libertadores

    - Servicios: Restaurante típico que ofrece platos tradicionales como empanadas, sopas, arepas, patacones y parrillas. Además, a partir de las 8:00pm, ofrece shows de música en vivo. Es un lugar ideal para los turistas porque su decoración es representativa de la zona.

    Lugares turísticos en Cúcuta

    ● Parque Gran Colombiano: Complejo histórico y turístico que cuenta con la casa de Santander, actual museo que muestra las pertenencias del general y político que participó en la independencia de Colombia. También se encuentra el templo histórico, donde se realizó el congreso de Cúcuta y se redactó la Constitución de 1821. Además, se encuentra la casa de la Bagatela, la casa de gobierno en la que funcionó el poder ejecutivo de la Gran Colombia en 1821.


    ● Parque Santander: En este parque se ubicaba antiguamente la Plaza Mayor de San José de Guasimales, lugar que fue escenario de importantes acontecimientos históricos y eventos públicos. Además de su atractiva distribución, este parque es famoso por las palomas que habitan en él.


    ● Parque Simón Bolívar: Hermoso parque muy bien cuidado por los vecinos de la zona. Es ideal para ir a disfrutar de la naturaleza ya que cuenta con distintos tipos de árboles y animales (loros, iguanas y gavilanes). En el centro tiene una estatua de bronce del liberTador Simón Bolívar, que fue elaborada como réplica de una erigida en Roma.

    Fechas importantes de Cúcuta

    ● 19 de marzo - Aniversario de la fundación: Festividad que conmemora la fundación de la ciudad, es la celebración más importante porque es el día de San José (nombre oficial de la ciudad y de la Diósesis).


    ● 28 de febrero - Batalla de Cúcuta: Festividad que conmemora la batalla histórica de Cúcuta en la loma de Bolívar. Usualmente participa la comunidad y los turistas.

    ¿Cómo llegar a Cúcuta?

    Cúcuta en bus: Puedes llegar a Cúcuta por bus desde Medellín en un viaje que toma 13 horas aproximadamente.

    ¿Cómo moverse por Cúcuta?

    ● Bus público: En Cúcuta puedes tomar buses en varios sectores de la ciudad, teniendo la posibilidad de viajar sin inconvenientes por diferentes zonas.

    ● Taxi: Las distancias en Cúcuta son cortas, así que un taxi puede ser una buena idea para desplazarse rápido sin pagar grandes tarifas.

    Gastronomía en Cúcuta

    ● La turmada: Plato tradicional elaborado con huevos cocidos, papa sabanera, queso, cebolla, tomate, pimentón, perejil, apio porro, hogao, leche, nata, salsa negra, pimienta, y en ciertos casos, salchichón cervecero.

    ● Mute: Sopa elaborada con carne de cerdo, maíz, papa y garbanzos. Se suele servir con arroz, pasteles de garbanzo y yuca. 

    Cosas que Comprar en Cúcuta

    ● Hormigas Culonas: Si probaste las hormigas culonas en tu viaje a Cúcuta y te gustaron, tienes que llevarlas de regreso para que otras personas también las prueben.

    ● Artesanías: Todo tipo de trabajo como manillas, aretes, collares y demás, son un buen obsequio.

    ● Hamaca: Una buena hamaca es un regalo inesperado o el mejor de los recuerdos de un viaje.

    Datos de Cúcuta

    San José de Cúcuta es un municipio colombiano, capital del departamento Norte de Santander. Se ubica al noreste del país, en el Valle homónimo, sobre la Cordillera Oriental de los Andes y frente a la frontera con Venezuela. Es el núcleo político, económico, administrativo, industrial, cultural y turísticos del departamento. El nombre de la ciudad fue otorgado en honor a José de Nazaret y por el nombre del cacique Barí “Cúcuta”, quien gobernaba la región antes de la conquista. Cúcuta se recuerda como una ciudad militar porque en 1821, Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y otros próceres de la independencia, se reunieron en la actual Villa del Rosario para decretar la primera constitución que oficialmente declaraba la independencia de la república de Colombia. El parque Santander es la plaza principal de Cúcuta, lugar en el que ocurrieron diversos sucesos históricos y espectáculos públicos. Se ubica frente a la alcaldía de Cúcuta y la catedral de San José. En el centro del parque hay un busto de bronce del general Santander, creada en 1890. Actualmente, es una ciudad próspera y muy importante económicamente debido a su cercanía con Venezuela. Además, destaca por su moderna infraestructura vial. 

    Operadores de bus de la ruta Medellín a Cúcuta

    • Omega
    • Expreso Bolivariano
    • Expreso Brasilia

    En Conclusión

    Una vez llegues a Cúcuta, ya no querrás devolverte. Enamórate de este lugar encantador y de su gente amable. 

    ¿Buscas pasajes Baratos de Medellín a Cúcuta?

    Estas pensando en tomar unas vacaciones, un viaje de negocios o quieres visitar a tus familiares en Cúcuta, ¡no te preocupes! en redBus podrás encontrar los mejores precios de las empresas de Bus más importantes del Colombia, tan solo revisa la lista de empresas y los horarios que aparecen en los resultados y obtendrás las mejores tarifas con los mejores precios low costs para que tu viaje no sea tan solo cómodo y agradable si no también económico. así que no dudas más y compra tu pasaje en redBus.

    ¿Cómo conseguir pasajes de bus baratos Medellín a Cúcuta?

    ¿Quieres viajar a Cúcuta desde Medellín pero se te escapa de presupuesto? No te preocupes. En redBus tenemos muchas ofertas y descuentos que puedes aprovechar para tus vacaciones, viajes de negocios o para visitar tus familiares.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus de manera online en Colombia?

    Puedes comprar un pasaje del bus de tu preferencia a cualquier destino en Colombia iniciando sesión en el sitio oficial de redBus que es redbus.co . Esta página web es fácil de usar y puedes comprar tu pasajes de bus en cuestión de minutos.

    ¿Cómo compro un pasaje de bus de de Medellin (Ant) to Cucuta (N.San)?

    Puedes visitar el terminal e ir al mostrador de la empresa de bus de tu preferencia, esperar tu turno en la cola de atención, seleccionar el asiento que deseas y comprar tu pasaje. Pero si prefieres evitar todo eso, puedes simplemente ingresar a redbus.co y comprar tu pasaje de bus online en tan solo 5 minutos y en la comodidad de tu casa u oficina.

    ¿Debo imprimir mi pasaje de bus antes de abordar?

    Si debes imprimirlo antes de abordar, recuerda que todos los pasajeros tendrán que imprimir su pasaje de bus que fue enviado a su correo electrónico en formato PDF para luego ser intercambiado por un boleto físico en el counter de la empresa de bus con la que vas a realizar el viaje.

    ¿Puedo reprogramar mi viaje después de comprar mi pasaje?

    Sí, puedes hacerlo, pero esta características está limitada a solo unos cuantas empresas de buses en Colombia. Por favor si necesitas hacer algún cambio contacta con la empresa de bus de tu elección para realizarlo.

    ¿Cómo puedo pagar por mi pasaje de bus en el sitio web de redBus?

    En redBus contamos con varios métodos de pago que ofrecemos a nuestros clientes. El más común por la mayoría de ellos son las tarjetas de crédito pero puedes consultar todos ellos en la página de inicio del sitio redbus.co

    ¿Cuánto se demora un bus de Medellín a Cúcuta?

    El viaje en bus de Medellín a Cúcuta dura 16 horas.

    ¿Cuánto cuesta el pasaje en bus de Medellín a Cúcuta?

    En redBus, puedes encontrar pasajes de bus desde $95.000 COP. Estos precios varían de acuerdo a la temporada, servicio y empresa de transporte.

    ¿Qué empresas de buses van de Medellín a Cúcuta?

    Las empresas de transporte que cubren la ruta Medellín-Cúcuta son: Omega, Expreso Bolivariano y Expreso Brasilia.


    Rutas populares de bus desde Medellin (Ant)

    Rutas populares de bus hacia Cucuta (N.San)

    Principales Empresas de Bus en la Medellin (Ant)

    Principales Empresas de bus en Cucuta (N.San)

    Otras Rutas de Bus desde Medellin (Ant)

    Otras rutas de Bus hacia Cucuta (N.San)

    Otras Empresas de Bus


    Ciudades en Bus

    Empresas de Transporte terrestre

    Buscar pasajes de bus

    ¡